La ciencia confirma que deberías huir de las dietas ayuno como la de Beyoncé

Comí de todo y recuperé todo el peso, incluso el peso que no quería recuperar”, declaró Beyoncé quien además llegó a reconocer que se mantuvo malhumorada durante los 10 días de ayuno.

Desde hace algunos años los ‘gurús’ de la nutrición de Hollywood se han empeñado en vender a bombo y platillo los supuestos beneficios de las dietas basadas en el ayuno intermitente. Desde la ‘Dieta Rápida 5:2’ en la que se realizan dos días de ayuno por semana —en los que se consume únicamente 500 calorías en líquidos— hasta la famosa ‘Dieta de la Limpieza Maestra’ —con 10 días a base de limonada, jarabe de arce y pimienta de cayena— el repertorio de las dietas milagro es de lo más variado.

En este sentido, famosas como Jennifer Lopez o Beyoncé fueron las primeras en apuntarse a algunas de estas dietas allá por el año 2014. Sin embargo, en el caso de esta última su experiencia con la ‘Dieta de Limpieza Maestra’ no fue el esperado. “Tan pronto como acabó la dieta recuperé mi peso. Comí de todo y recuperé todo el peso, incluso el peso que no quería recuperar”, declaró Beyoncé quien además llegó a reconocer que se mantuvo malhumorada durante los 10 días de ayuno.

Resultado de imagen de beyonce gif

A juzgar por las palabras de la diva, el esfuerzo de mantenerse en ayuno no valdría para nada la pena y la ciencia le ha dado la razón. Un reciente estudio de la Universidad de Chicago realizado sobre 100 adultos con obesidad demostró que apenas existen diferencias entre someterse a una dieta basada en el ayuno y seguir una clásica. Al final, quienes se sometieron a los periodos de ayuno perdieron un 6% de su peso frente al 5,3% de de quienes simplemente optaron por comer menos.

“Los resultados clínicos demostraron que las dietas de ayuno intermitente no produjeron una pérdida de peso superior o mejoras en los indicadores de riesgo para enfermedades cardiovasculares en comparación con las dietas de restricción de calorías”, declaró el investigador jefe, Dr. Kirsta Varady. En efecto, todas las supuestas propiedades antienvejecimiento y de limpieza tóxica que proporcionan los ayunos quedaron rápidamente desmentidas por el estudio poniendo fin al debate y, de paso, a cientos de bulos que circulan por internet.

De hecho, la Agencia Española de Dietistas y Nutricionistas AEDN ha alertado en más de una ocasión de los efectos a medio-largo plazo de este tipo de dietas. "Son métodos de adelgazamiento que prometen un pérdida rápida de peso y que utilizan sistemas que ponen en peligro la salud de quien lo practica. Estas dietas suelen tener un efecto rebote, en poco tiempo se recupera el peso perdido e incluso se aumenta”, explicó su presidente, Giuseppe Russolillo AEDN

Más allá del efecto rebote, los especialistas señalan efectos secundarios como el estreñimiento, irritabilidad, ansiedad, deshidratación, somnolencia y mal aliento durante los periodos de ayuno. Además, la eliminación de los alimentos sólidos supone un enorme riesgo para aquellas personas que decidan pasar toda su jornada laboral con una ingesta muy inferior a las 1.200 calorías mínimas recomendadas. Así que sabiendo todo lo anterior, te recomendamos que huyas de las ‘dietas milagro’ y los ayunos prolongados con todas tus fuerzas.