Ni el chorizo, ni el tabaco: lo realmente cancerígeno es la mala suerte

Hace cosa de dos años la Organización Mundial de la Salud OMS puso el grito en el cielo al considerar el chorizo, el fuet, las morcillas y un montón de carnes procesadas como cancerígenas.

Hace cosa de dos años la Organización Mundial de la Salud OMS puso el grito en el cielo al considerar el chorizo, el fuet, las morcillas y un montón de carnes procesadas como cancerígenas. La impactante noticia se sumó a las advertencias sobre el tabaco, el alcohol, la exposición excesiva al sol, etc. Vamos, que según la ciencia prácticamente todo te podía generar un cáncer. Al menos esa era la visión, hasta ayer.

$!Ni el chorizo, ni el tabaco: lo realmente cancerígeno es la mala suerte

Un macroestudio realizado por científicos de la universidad John Hopkins Maryland, Estados Unidos y publicado en la prestigiosa revista científica Science confirmó que en torno al 66% de las mutaciones cancerosas son el resultado de errores producidos por la división celular, mientras que apenas un 29% se deben a nuestro entorno o estilo de vida y un 5% a nuestra herencia genética.

Esto quiere decir, simple y llanamente, que en la mayor parte de los casos será la suerte y no los bocadillos de chorizo que te comas lo que determinará que padezcas un cáncer a lo largo de tu vida. Es más, los cánceres de próstata, cerebro y huesos parecen ser un 95% aleatorios y el de páncreas un 77%. “Estos cánceres ocurrirán no importa cuán perfecto sea el ambiente”, explicó a Sciencie el responsable del estudio, Bert Vogelstein.

Pero ojo, no te vuelvas loco/a, eso no significa que te puedas poner a fumar como un poseso o pasar de hacer ejercicio y cuidarte. "Está ampliamente demostrado que evitar ciertos factores como el tabaco o la obesidad reducen el riesgo de cáncer”, matizó el genetista Cristian Tomasetti quien apuntó a que en el caso del cáncer de pulmón el 65% de los casos se deben a los hábitos fumadores de los pacientes.

En conclusión, y para que quede meridianamente claro, no es que el estudio te permita llevar a partir de ahora una vida digna de Paquirrín. NO. El tema es que, ya que solamente la diosa Fortuna se encargará de repartir suerte a la hora de la división celular. Lo mejor que puedes hacer es recurrir a la detección temprana ya que siempre será la fórmula más efectiva para prevenir muchas de las muertes por cáncer.