Desde hoy el roaming es más barato para toda la Unión Europea

¿Eres de los que cuando viaja a otro país desactiva el roaming o limita el uso de aplicaciones como Facebook? Si es así porque temes una sobrecarga en la factura de teléfono,

¿Eres de los que cuando viaja a otro país desactiva el roaming o limita el uso de aplicaciones como Facebook? Si es así porque temes una sobrecarga en la factura de teléfono, entonces ya puedes estar más tranquilo porque, desde hoy, la Unión Europea ha fijado una reducción en las tarifas roaming. Esto quiere decir que llamar o conectarse a Internet desde un país extranjero cuesta mucho menos.

Es la tercera medida similar que ha impulsado la Unión Europea en los últimos dos años; el objetivo es eliminar las fronteras y apostar por los valores que se han defendido en todo momento. Con esta iniciativa, se espera aumentar el consumo de servicios roaming en todo el territorio custodiado por la UE. El dinero ha sido siempre uno de los principales impedimentos que han frenado a los consumidores y, generalmente, los Mileniales siempre hemos preferido desconectar el 3G y limitar el uso de llamadas y mensajes hasta llegar a un punto con Wifi para conectarnos a Internet. Ahora, con unos precios más razonables, quizá no dudemos tanto a la hora de coger el teléfono para comunicarnos cuando estemos en otro país.

Esta rebaja en el precio del roaming, que afecta a diferentes acciones como las llamadas entrantes y salientes, el envío de mensajes o los datos móviles, supera en algunos casos el 50%. Con esta medida, se lanza un guiño a los usuarios, especialmente a los jóvenes que viajan siempre con el smartphone en la mano para compartir experiencias en las redes sociales, y a todos aquellos que quieren comunicarse con sus seres queridos con una llamada, pero que se lo pensaban dos veces cuando cruzaban una frontera.

Según los datos oficiales, casi la mitad de los usuarios no utiliza nunca el roaming cuando se desplaza a otro estado miembro de la UE, lo cual se traduce en 250 millones de clientes potenciales. Y esa ha sido la idea que ha promovido a los eurodiputados a adoptar una iniciativa similar. La medida es positiva para potenciar el consumo, aunque algunas asociaciones piden precios todavía más reducidos; en cambio, en la industria de telefonía se han generado muchas críticas ante el gobierno de Bruselas, quienes auguran pérdidas. Veremos si los precios más económicos incentivan al consumo del roaming; es probable que ganen más usuarios que, aunque paguen menos, les generen beneficios totales mayores. En cualquier caso, de momento son los consumidores quienes han ganado esta batalla y, desde hoy, ya podrán usar todos los servicios de sus smartphones a precios más competitivos.

Crédito de la imagen: tumblr.com               Crédito de la música: Douet Maxence