La situación en el país galo se agrava tras el comunicado de prensa del Eliseo en el que se anuncia la dimisión de su cargo por parte del Primer Ministro francés, Manuel Valls. Esta renuncia al puesto se hará efectiva a lo largo de hoy martes, cuando se anunciará la nueva composición del Gobierno. La noticia llega tras apenas 147 días, lo que corresponde a un periodo inferior a 5 meses, después de que Valls ganara las elecciones municipales en Francia.
Manuel VALLS a présenté au Président de la République la démission de son Gouvernement pic.twitter.com/5kijTGCO06
— Élysée @Elysee agosto 25, 2014
En este comunicado oficial, con fecha de 25 de agosto, se puede leer lo siguiente: «El Presidente de la República ha recibido esta mañana al Primer Ministro. Manuel VALLS ha presentado al Presidente de la República la dimisión de su Gobierno. El Jefe de Estado le ha pedido que constituya un equipo coherente con las directrices que él mismo ha definido para nuestro país [Francia]. La composición se anunciará mañana martes».
La decisión que ha tomado Manuel Valls, francés de origen catalán, llega tras las numerosas críticas que ha recibido su Gobierno, incluso algunas procedentes desde dentro, como las que han lanzado Arnaud Montebourg, Ministro de Economía, o Benoît Hamon, Ministro de Educación. La bajada de popularidad también ha sido un punto clave para adoptar esta medida, ya que tan solo le respalda el 36% de los franceses, y supone un descenso en los sondeos al caer en picado mes tras mes. Cabe recordar que Valls presentó en abril los mayores recortes en gasto público de la historia francesa moderna ante una Asamblea Nacional dividida y un Partido Socialista francés fracturado, lo cual ha abierto nuevas brechas sociales y políticas.
Al parecer, Valls le dijo a Hollande que si quería que siguiese formando un Gobierno debía ser sin Arnaud Montebourg, el Ministro que tanto le ha criticado públicamente en los últimos meses. Por tanto, se ha tratado un órdago: Valls o Montebourg, por lo que el Primer Ministro ha ganado el duelo. El objetivo de Hollande, que también está perdiendo muchos apoyos, parece ser revertir la gran cantidad de reproches y poner un poco de estabilidad social. No obstante, habrá que esperar a la nueva composición, pero según ha avanzado el Eliseo en su página web, Audrey Azoulay, Pierre-Louis Basse y Françoise Tomé-Lelièvre serán algunos de los nuevos cargos que tomarán posesión el próximo lunes.
Crédito de la imagen: lci.tf1.fr