Las profesiones del futuro más valoradas y mejor remuneradas

Sí, hemos pronunciado la palabra mágica: money. Así que, si andas pensando en tu futuro profesional y tienes ganas de ganar muchos euretes, estas son las salidas que deberías elegir. 

El mundo cambia constantemente. Y nuestras necesidades, gustos y hobbies tampoco se quedan atrás. Y todo este vaivén repercute directamente en la elección de las profesiones. Porque al final, como todo, va a modas. No sé si te has fijado que hay generaciones repletas de médicos, otras de periodistas, otras de abogados, otras de profesores, etc. Por eso es importante tener en cuenta cuáles serán las siguientes tendencias. O mejor aún, qué profesiones van a despuntar en los próximos años. Y no solo por lo interesantes que son, sino por la cantidad de dinero que pueden hacerte ganar.

Sí, hemos pronunciado la palabra mágica: money. Así que, si andas pensando en tu futuro profesional y tienes ganas de ganar muchos euretes, estas son las salidas que deberías elegir. 

Científico de datos

Más conocida por su término en inglés 'Data Scientist'. ¿Y de qué va el rollo? Pues de analizar, interpretar y comunicar el Big Data en diferentes disciplinas como el marketing, finanzas, industria, etc. Vamos, que se trata de la evolución de la figura de analista de datos. Ya que él solo analiza los datos de una única fuente, mientras que un 'Data Scientist' debe explorar y analizar datos de múltiples fuentes. ¿Cómo lo ves? ¿Te va?

Esta nueva profesión está en auge porque se generan a diario nada más y nada menos que 2,5 trillones de bytes de información nuevos. Si quieres dedicarte a esto, primero tendrás que formarte en matemáticas, estadística y tener dominio de programación.  ¿Y luego? Pues hacer un máster. Vamos, que si te interesa te espera una larga carrera de fondo, pero después, prepárate porque te saldrán los billetes hasta de las orejas. 


Creador de experiencias virtuales

La realidad virtual ya está pisando con fuerza y en los próximos años va a tener un papel fundamental en nuestras vidas. Para asegurarte el futuro profesional, plantéate muy seriamente sumarte al carro y hacerte grabador de realidad virtual. Lo que pasa es que, como sucede en la mayoría de estas profesiones, en España hay muy pocos centros donde puedas especializarte para ello. Por eso lo mejor es que hagas un grado en cine o audiovisuales y luego completes tu formación con alguno de estos másters

Tu trabajo consistirá en crear historias para que los demás puedan vivirlas en primera persona. Serías algo así como un generador de experiencias. Si suena apasionante decirlo, imagínatelo hacerlo.


Cyber Security Manager

Básicamente, se trata de ser un policía pero de internet. Y aunque el término de 'cybersecurity' te suene a chino ahora mismo, es una de las profesiones con más proyección de futuro. Tampoco existe la carrera como tal, pero sí que puedes hacer el máster y especializarte en esta vía. De hecho hay muchos centros y universidades que lo imparten, puedes consultarlos aquí.

¿Y de qué te encargarás? Pues de velar por la confidencialidad, fiabilidad e integridad de la información y datos personales que circulan por la red. Es decir, una especie de 'shériff' virtual que en lugar de usar pistola, imparte justicia a base de ceros y unos. Interesante, ¿verdad?


Experto en inteligencia artificial

Tener la capacidad de crear máquinas con cualidades propias del ser humano tiene que ser un filón sí o sí.  De hecho, los expertos aseguran que la inteligencia artificial será tan revolucionaria como internet. Imagínate el potencial que te espera, y los euros que puedes llegar a ganar. Para poder meter la cabeza en este mundillo, te iría bien estudiar alguno de estos mástersEn cuanto a las carreras universitarias, puedes optar por alguna ingeniería y luego ya buscar la especialización.

A día de hoy son muy pocos los expertos en inteligencia artificial. Así que, convertirse en Dr Jeckyll puede ser una gran salida para ti. Eso sí, mucho ojo con Mr. Hyde. Que luego sabemos todos lo que pasa...


Ingeniero aerospacial

Según las previsiones futuras, la década del 2020 será la de los viajes espaciales. Y esto solo puede significar una cosa: se van a necesitar ingenieros aerospaciales a mansalva. Tanto para diseñar los cohetes y las naves espaciales, como los satélites y los entornos de gravedad cero. Si no te dan miedo las alturas, esta puede ser tu profesión el día de mañana.  Lo mejor es que ya existe el grado específico para formarse, como el que hacen en la Universidad Politécnica de Madrid. Aquí puedes ver toda la información y entrar en más detalles.

Y la verdad sea dicha: viajar al espacio tiene que ser la leche. Y saber que tú eres capaz de contribuir para lograrlo, también.