Portugal: Las Madres Con Hijos Recién Nacidos Percibirán Un Salario Completo Durante Un Año

En Portugal se prevé un descenso del 20% de la población en un siglo y, actualmente, ya se ha consolidado como el sexto estado más envejecido del mundo.

Actualmente Portugal tiene unos 10 millones de habitantes, hasta aquí todo normal, lo que ocurre es que la crisis que azota al país luso le hace replantearse demasiadas cosas a la población, por ejemplo si tener hijos o no. ¿Y esto qué quiere decir? Se trata de un efecto cadena que a largo plazo puede ser grave para el país. Se prevé un descenso del 20% de la población en un siglo y, en la actualidad, ya se ha consolidado como el sexto estado con la sociedad más envejecida de todo el mundo. Y si nacen tan pocos niños, el país seguirá envejeciendo rápidamente y Portugal será insostenible.

Si se mantiene esta tendencia, las consecuencias pueden ser devastadoras para los lusos; un país necesita juventud para tener presente y futuro, personas que trabajen y gente que se esté formando para ser el recambio natural. Como hemos dicho, esta línea en el descenso de la natalidad va a provocar que la población se haga cada vez mayor y, por tanto, que los servicios no se puedan mantener a menos que se le ponga remedio. Expertos en demografía y natalidad han llevado a cabo diversos estudios en los que ya marcan el inicio de esta decadencia y dan solo un plazo de 20 años para que la situación sea catalogada como realmente grave.

Por ese motivo, y siguiendo los preocupantes resultados de este informe, el Gobierno de Portugal ha decidido ponerse las pilas y ha anunciado que estudiará llevar a cabo diversos programas que fomenten la natalidad y concedan beneficios a los nacidos y a sus padres.

Entre estas medidas hay varios capítulos. En el ámbito laboral, las madres con hijos recién nacidos podrían percibir un salario completo durante un año aunque solamente trabajen media jornada, mientras que las empresas contratantes se eximirían del Impuesto Social Único durante tres años. También se estudiarán puntos educativos con una flexibilización de los horarios en las guarderías, una ampliación de la oferta extraescolar en los colegios tanto en periodo lectivo como vacacional o una reducción de libros de texto. Asimismo, en el apartado de sanidad se está valorando la gratuidad de los medicamentos y que se extienda la edad de los tratamientos contra la fertilidad.

Obviamente, los resultados del cambio no los podremos ver de forma inmediata, pero al menos es importante que estas ayudas se lleven a cabo desde ya para augurar un futuro más próspero a todos aquellos Mileniales portugueses que aún están por nacer.

Crédito de la imagen: blogspot.com