Del teléfono móvil al ordenador y del ordenador al teléfono móvil en un bucle sin final. Nuestra dependencia de los dispositivos electrónicos crece cada año un poquito más y, con ello, nuestra exposición a la nociva luz azul que emiten sus pantallas. Sin embargo, estamos de enhorabuena, pues la marca de protectores solares Supergoop ha creado el protector solar definitivo para los tecnoadictos: la Supergoop Unseen Sunscreen SPF 40, una crema carente de aroma y con una textura suave que la hace casi imperceptible para que no termines odiándola el tercer día que la usas. Porque sí, su uso es diario, como tu adicción a Whatsapp e adicción.
Y es que, según el dermatólogo estadounidense Ted Lain, aunque la luz visible no es tan perjudicial para nuestra piel como los rayos UVA que causan daño en el ADN y fomentan los radicales libres o los rayos UVB que provocan quemaduras y en la piel, "el color azul es el más dañino de todos los colores que el ojo humano puede ver", pudiendo también llegar a producir deterioro en el ADN y envejecimiento prematuro de la piel. Por eso, añade, que "la protección contra estos rayos es realmente muy importante".

De todos los ingredientes que conforman la Supergoop Unseen Sunscreen SPF 40, hay uno que destaca por encima del resto: el extracto de alga roja Lithothamnium calcareum, un componente marino rico en nutrientes conocido por su alto contenido en vitaminas y minerales, a menudo consumido como suplemento dietético para mejorar la salud ósea. En palabras de Lain, "las algas rojas producen derivados de aminoácidos los componentes básicos de la proteína que actúan como protectores solares orgánicos".
Y, mientras la compras y empiezas a usarla como si no hubiera un mañana, puedes activar el modo luz nocturna de Windows 10, que transforma la perniciosa luz azul de la pantalla del ordenador en una luz más cálida e inofensiva.