Estas pequeñas islas del Pacífico te dejarán bucear en sus aguas con una condición

El gobierno de las islas Palau harán firmar un documento de compromiso ecológico a los turistas que quieran nadar en sus aguas y pasear por sus playas.

#

Con el tiempo y el dinero suficientes, hoy en día cualquiera puede viajar hasta los lugares más recónditos del planeta. Templos escondidos, ciudades lejanas e islas paradisíacas como las que componen el pequeño archipiélago de Palau. Este conjunto de islas es una de los cuatro países insulares que conforman la Micronesia y que tiene una norma de oro para cualquiera que quiera conocer sus maravillosas aguas y paisajes vírgenes. Debido a la cualquiera puede viajar que esta pequeña república ha recibido en los últimos años, y que ha afectado directamente a la conservación de biodiversidad, el gobierno del país ha decidido hacer firmar a los turistas un documento en el que se comprometen a respetar el entorno.

$!Estas pequeñas islas del Pacífico te dejarán bucear en sus aguas con una condición

Basura en las playas, turistas dañando el coral y moviendo tortugas para hacerse cuatro selfies con los que engrosar su Instagram. Todo esto es lo que se han encontrado los habitantes de Palau y a lo que quieren hacer frente con sus nuevas medidas. El llamado 'Compromiso de Palau' se creó para preservar el ecosistema de sus más de 200 islas volcánicas y sus aguas cristalinas frente a los efectos del cambio climático y el descontrol de un turismo especialmente centrado en el buceo que ha aumentado en un 70% entre 2010 y 2016.

$!Estas pequeñas islas del Pacífico te dejarán bucear en sus aguas con una condición

"Tomo esta promesa como su invitado, para proteger y preservar su hermosa isla en casa", dice el compromiso que ha de firmar todo viajero que se decida a pisar Palau y que es mucho más que un simple papel. "Si nuestro hermoso país se pierde por la degradación ambiental, seremos la última generación en disfrutar tanto de su belleza como de la biodiversidad que sustenta la vida", afirmaba a la agencia AP , Tommy Remengesau Jr., presidente de Palau y que fue nombrado 'Campeón de la ONU' en 2015 por su labor en políticas de economía verde. Esta declaración firmada por los visitantes implica entender que los ciudadanos de esta república quieren conservar su entorno tal y como siempre lo han conocido y cuidado.