Qué Está Pasando En Twitter Que Hay Gente Poniendo Su Nombre Entre Paréntesis 

La alarma saltó cuando Jonathan Weisman, subeditor del New York Times, tras compartir un artículo en su cuenta de Twitter sobre las las políticas fascistas de Donald Trump, recibió un mensaje en el que aparecía el nombre del usuario entre tres paréntesis.

Cuando parece que tienes todo el mundo 3.0 controlado… empiezas a ver en tus redes sociales una nueva tendencia de la que no tienes ni idea. Y renovarse o morir, Internet es un mundo en el que hay que estar informado cada día de las nuevas tendencias. Esta semana hemos sido muchos los que nos hemos dado cuenta de que en nuestro twitter aparecían perfiles en los que habían incluido su username entre paréntesis. Entre tres paréntesis, concretamente.

$!tuit con 3 parentesis


Pues bien, como casi todas las tendencias, esta también tiene una explicación.

La alarma saltó cuando Jonathan Weisman, subeditor del New York Times, tras compartir un artículo en su cuenta de Twitter sobre las las políticas fascistas de Donald Trump, recibió un mensaje en el que aparecía el nombre del usuario entre tres paréntesis.

Como comprobó al instante, se trataba de un identificador con el que este usuario estaba diciendo a la comunidad que Weisman tenía orígenes judíos. A raíz de eso el periodista fue sometido de inmediato a una avalancha de insultos, injurias antisemitas, fotos de campos de concentración e incluso amenazas de muerte que no cesaron de llegarle durante varios días a través de su cuenta de Twitter.

$!amenaza con campo de concentracion

Así se dieron cuenta de que este inofensivo símbolo denominado Echoes Ecos, en castellano se había convertido en la nueva Estrella de David. Aquella estrella amarilla con la que los nazis identificaban a los judíos en sus pijamas de rayas para llevarlos a los campos de concentración se ha reconvertido en la manera de 'marcar' a los judíos en la red para facilitar a la comunidad su identificación y posterior acoso.

Además de Weisman, otras personas menos conocidas también han sido hackeadas con esta técnica antisemita, entre ellos el exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg. Para tratar de frenar este movimiento Twitter ha tenido que bloquear al menos 100 cuentas más 'marcadas' con este símbolo, y no permite la búsqueda de personas cuyo nombre de usuario empieza con paréntesis.

La venganza pacífica

Sin embargo, como tantas veces ha ocurrido, los usuarios de Internet le han dado la vuelta a esta moda para mostrarle su rechazo, y a la vez, demostrar su solidaridad con los judíos, tanto los atacados como los que no.

En este caso la acción de apoyo consiste en poner tu propio nombre entre tres paréntesis para hacer que la 'marca' pierda su significado y pase a ser ignorada lo más rápido posible. Es decir, robar el arma a los violentos y convertirla en una herramienta de paz. Jaque mate antisemistas.

En una semana en la que el odio ha protagonizado la mayor matanza en Estados Unidos desde el 11-S, mostrar el rechazo a este tipo de actitudes resulta fundamental. Así que si quieres aportar tu granito de arena a esta lucha en contra del ya más que caduco antisemitismo, anímate. Pon 3 paréntesis a cada lado de tu nombre de usuario en Twitter y haz de la lucha contra el odio a los judíos un fenómeno viral.