Paco Sanz, ¿el último caso de alguien que fingió una enfermedad para ganar dinero?

Si el caso Nadia nos parecía un descaro, el caso Paco Sanz puede superarlo. Este valenciano, que durante nueve años defendió que sufría el síndrome de Cowden.

Si el caso Nadia nos parecía un descaro, el caso Paco Sanz puede superarlo. Este valenciano, que durante nueve años defendió que sufría el caso Nadia, una enfermedad rara que propicia la aparición de tumores en el cuerpo, ha sido detenido este miércoles por los presuntos delitos de estafa, apropiación indebida y blanqueo de capitales. La operación contra este hombre, conocido por haber tenido cerca de 2.000 tumores en el cuerpo, se ha llevado a cabo en su domicilio de Pobla de Vallbona Valencia, donde también han sido detenidos sus padres por los mismos delitos.

$!Paco Sanz, ¿el último caso de alguien que fingió una enfermedad para ganar dinero?

Entre los supuestos estafados está el actor y cómico Santi Rodríguez, que llegó a organizar una gala para recaudar fondos para Sanz, y el youtuber AuronPlay, que le dedicó vídeos en su canal de Youtube —ya eliminados— y pidió a sus fans que ayudaran a Sanz dentro de sus posibilidades.

Pero el caso de Paco Sanz no es el único de este tipo. Estas son algunas de las historias más sonadas de personas que engañaron, estafaron y se rieron de los demás haciéndose pasar por enfermos terminales cuando, en realidad, lo único que querían era ganar dinero:

El venezolano que simuló un cáncer y ganó 12.000 euros

$!Paco Sanz, ¿el último caso de alguien que fingió una enfermedad para ganar dinero?

Frank Serpa, ese es el nombre del venezolano que simuló padecer un cáncer y logró recaudar 12.000 euros para tratarse en Houston EE.UU. Serpa vivía en Madrid, donde fue detenido por los delitos de estafa y falsedad documental. El caso, que se conoció a finales de 2016, comenzó en 2014 con una campaña en las redes sociales para recaudar fondos, tras la cual la comunidad latinoamericana se volcó con él en diversos actos benéficos con los que consiguió el dinero.

Ahora mismo está en libertad, pero el Tribunal Superior de Justicia de Madrid le ha obligado, como medida cautelar, a comparecer en el juzgado los días 1 y 15 de cada mes mientras dure la instrucción de la causa.

El padrino de boda que estafó más de 9.000 euros

$!Paco Sanz, ¿el último caso de alguien que fingió una enfermedad para ganar dinero?

Su nombre es Martyn Galvin y se encargó de decir que su mejor amigo, del que sería el padrino de boda, tenía cáncer. El bulo lo difundió mientras su mejor amigo le pidió que le ayudase a organizar los preparativos de la fiesta y un viaje a Praga como despedida de soltero. Su mentira, básicamente, fue una excusa para sacar dinero a la gente: le ofrecieron ayuda económica para pagar los tratamientos y costear el viaje.

El problema llegó cuando los demás amigos llegaron al aeropuerto para ir a Praga y vieron que los billetes eran falsos. Después se enteraron de que todo era una pantomima y denunciaron a Galvin, que hace medio año fue condenado a 20 meses de cárcel por estafar más de 9.000 euros.

La sevillana que fingió cáncer y estafó 15.000 euros a familiares

Esta mujer, de la que no ha trascendido el nombre, fue detenida el 16 de enero de 2015 tras estafar más de 15.000 euros a familiares fingiendo cáncer. El dinero, decía, lo necesitaba para pagarse el tratamiento y hasta su hija, que entonces tenía solo cinco años, se creyó que su madre sufría una enfermedad terminal.

Con el timo logró reunir más de 15.000 euros, pero sus familiares comenzaron a sospechar que todo era una farsa: el tiempo pasaba y la mujer no hacía amago alguno de devolver el dinero. La falsa enferma contaba a las víctimas que se encontraba inmersa en un proceso judicial contra su exmarido, y que por eso tenía las cuentas bancarias bloqueadas, y llevaba la cabeza y las cejas rapadas para dar más credibilidad a su historia.

El caso Nadia, el timo más mediático

$!Paco Sanz, ¿el último caso de alguien que fingió una enfermedad para ganar dinero?

La historia de Nadia es la historia de una menor que sufre tricotiodistrofia, una enfermedad rara, y que, presuntamente, fue usada por sus padres para conseguir dinero. De esta forma, recaudaron 918.000 euros en donaciones a través de cuentas bancarias. Aunque un juez bloqueó el montante cuando la estafa saltó a la luz, los padres ya se habían gastado unos 600.000 euros. Eso sí, ninguno de estos se usó para pagar el tratamiento de la niña, sino que se destinaron a pagar conceptos ordinarios  tricotiodistrofia

La última novedad del caso, que todavía se está investigando, es que el padre de Nadia, Fernando Blanco, está siendo investigado por provocación y explotación sexual después de que se encontrasen imágenes sexuales de la niña en su domicilio.