La OTAN Y La Incursión Rusa En Ucrania

Ucrania denuncia la ocupación rusa de su territorio.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte cree que, a fecha de hoy, hay 1.000 soldados rusos operando en la región ucraniana de Donetsk. Por ese motivo, se le acusa de incursión al considerar que violan su territorio. Por su parte, Rusia lo desmiente y afirma que apenas hay una decena de soldados junto a la frontera, pero que en ningún caso se trata de tropas militares.

El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, que ayer se encontraba en una reunión en Turquía, ha tenido que abandonar el país otomano para volver al suyo y tratar de controlar la situación. Él lo considera una auténtica invasión militar y declara que estas tropas pretenden colaborar con el movimiento separatista de la zona. Al parecer, los separatistas han llegado hasta el mar de Azov para proseguir su avance hasta el puerto de Mariupol; cabe recordar que esta es la segunda ciudad más importante de la región de Donetsk.

El portavoz militar de la OTAN también ha respaldado estas acusaciones a través de una comparecencia desde Bélgica. Las palabras de Ucrania y de la OTAN van más allá, puesto que se han encargado de demostrarlo enseñando unas imágenes tomadas por satélite en las que se despliega un importante armamento que requiere un equipo bien entrenado para manejarlo. Pero, antes de nada, habría que confirmar a quién pertenece y quién lo ha colocado.

El gobierno de Putin lo niega todo y desmiente todas las acusaciones. Según Andrei Kelin, embajador ruso ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa OSCE, Rusia no tiene ningún interés en invadir el este de Ucrania. Además, afirma que efectivamente hay algunos soldados en las inmediaciones pero que en ningún caso han cruzado la frontera, así como que el número de personas es tan insignificante que se pueden contar con las palmas de las manos y que su intención no es maliciosa, sino un mero trámite de vigilancia y control.

La ONU se reunió de emergencia ayer por la tarde para abordar este tema tan controvertido, pero está claro que se sigue tensando demasiado de la cuerda y llegará un momento en que se termine rompiendo. En los últimos meses se han hecho muchos feos mutuamente y los se han hecho muchos feos mutuamente son la semilla de muchos de los problemas actuales. De modo que o se pone ya una solución para este tira y afloja o quién sabe en que acabará todo esto.

Crédito de la imagen: mrconservative.com