Cómo Obtener El Trabajo De Tus Sueños Aunque No Tengas Experiencia

Vamos a descifrar algunas de las claves a tener en cuenta a la hora de hacernos visibles y hacer valer nuestro potencial para que nos seleccionen en aquella profesión que deseamos.

Es un tiempo donde a la vez que es más fácil en general conseguir tus sueños, también hay más gente persiguiendo lo mismo que tú, por lo que se reducen las posibilidades de lograrlo. Porque de la misma manera que tú has estudiado, te has preparado y has buscado experiencia, los demás también lo han hecho.

Lo principal cuando no tenemos experiencia en aquel campo en el que queremos desarrollarnos es obviamente meter la cabeza, puesto que una vez dentro es más fácil subir y alcanzar los objetivos. Nuestras metas aquí serán reivindicarnos, hacernos valer, darnos a conocer y ofrecer todo nuestro potencial. ¿De qué manera? Quizás no podamos aportar un gran bagaje, pero sí ganas, ilusión, conocimientos… haciéndonos visibles y convenciendo a quien tenemos en frente.

Vamos a descifrar algunas de las claves a tener en cuenta a la hora de hacernos visibles y hacer valer nuestro potencial para que nos seleccionen en aquella profesión que deseamos, para conseguir esa anhelada oportunidad de meter la cabeza allá donde nos gustaría:

Describe la balanza de tu currículo

Dejar bien claro las ventajas, beneficios y posibles barreras que obtendrá el empleador que se haga contigo frente a otros candidatos. Deberás dar una serie de razones que efectivamente sean contributivas a la empresa, y donde deberás emplear buenas palabras y una gran inteligencia emocional. En qué eres/eras bueno y por qué, un punto de valor personal y máxima ganancia para el resto son el inicio.


Explota tu ventaja competitiva

Hemos encontrado nuestros puntos fuertes de valor personal, ahora se trata de encontrar y definir nuestras ventajas competitivas frente a los demás. ¿Por qué soy mejor que el resto? Además de los estudios reglados, idiomas, cursos de reciclaje y similares, deberás presentarte diciendo por qué eres único. A mayor diferencia en la formación, más posibilidades de éxito. También añade si posees conocimientos técnicos y concretos y por qué.


Céntrate en tus habilidades y competencias

A qué te has dedicado tú mientras otros estaban de resaca o perdiendo el tiempo. Céntrate en explicar y vincular valores-habilidades que has hecho en tu corta vida sociolaboral. Por ejemplo, si has pertenecido a alguna ONG, deportes, asociaciones estudiantiles, formación no reglada, y las asocias a características como liderazgo, responsabilidad, compromiso, trabajo en equipo, proactividad, iniciativa, motivación… vamos, que no hayas perdido el tiempo, que no des puntada sin hilo.


Céntrate en ser diferente, no el mejor

Mejor y mejores hay muchos, y luchando por la “pole position”, pero gente realmente diferente, poca. Utiliza todo el potencial no para decir que eres el mejor de todos en algo, sino para dejar claro que te has decantado por otras alternativas, competencias, gustos... donde puedas trasmitir tu personalidad en el currículum.


Innova en tu CV

Olvídate de hacer un Currículum Vitae generalista para todo, ya que cada oferta de empleo es única. Si te quieres dedicar al trabajo de tus sueños, es preciso que tomes en consideración respetar y aplicar para cada oferta lo que buscan de forma diferente. Personalizar el CV incrementa las posibilidades de éxito, ya que ofrecerás una respuesta a medida a cada empleo.

Además, muchas veces el CV se ha quedado anticuado. Busca nuevas formas de comunicar qué eres, tu marca, optando por videoblogs, portfolio, presentaciones… nuevas formas de transmitir tu marca, haciendo hincapié en las bondades que posees como candidato, obteniendo así ventajas frente al resto de candidatos.

Haz valer tus habilidades, y véndelas bien, es posible que ahí fuera estén buscando al candidato perfecto y te puedas ofrecer el trabajo de tus sueños.