La 36.ª edición de la semana de la moda catalana ha concluido, consolidándose como una plataforma de proyección internacional gracias a la asistencia de más de 11.000 visitantes. 080 Barcelona Fashion, organizada por la Generalitat de Catalunya a través del Consorci de Comerç, Artesania i Moda de Catalunya (CCAM) del Departament d’Empresa i Treball, ha contado con la participación de 978 profesionales acreditados entre periodistas y creadores de contenido, 139 de ellos internacionales. Durante las cuatro jornadas intensas, el evento ha contado con la presencia de medios internacionales procedentes de países como Italia, Francia, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos.
En términos digitales, la pasarela ha ampliado su alcance gracias al poder de las redes sociales, especialmente Instagram, TikTok y YouTube, con streaming en directo, contenido estático y vídeos que han captado desde los desfiles hasta el ritmo frenético del backstage, transmitiendo así la esencia de la 080 al público mundial.
Éxito de afluencia en el Open Area
Con más de 3000 visitantes en las cuatro jornadas, el Open Area se ha constatado como uno de los grandes logros de esta edición de 080 Barcelona Fashion. Los talleres y las charlas de 080Spot_SpainGallery han reunido a más de 300 asistentes, entre estudiantes, profesionales y amantes de la moda, con lo cual el espacio se ha consolidado como un punto de encuentro abierto e inspirador para la comunidad creativa. Asimismo, el espacio 080_BeyondCrafts ha debutado con éxito en su primera edición dedicada a la sombrerería, con una gran afluencia de visitantes interesados en el trabajo artesanal y el valor del oficio en la moda contemporánea.
En esta 36.ª edición, la moda se ha afianzado como medio de expresión para aquellos que pretenden transmitir una nueva mirada sobre el mundo. Talento, creatividad y sostenibilidad han sido los pilares de una edición que consolida 080 Barcelona Fashion como plataforma de referencia.
SUSTAINABLE CHALLENGE
Por primera vez, el FAD ha presentado el proyecto «MODA-FAD Sustainable Challenge» en el marco de 080 Barcelona Fashion, una iniciativa que invita a sopesar el futuro de la moda desde la sostenibilidad. Bajo el título Collective Mending, 30 estudiantes de moda de nueve países europeos participarán del 12 al 15 de noviembre en un maratón creativo en el DHub, que se centrará en el diseño a través de la reparación dinámica y colaborativa. El proyecto culminará en un desfile abierto al público, en el que se mostrarán las prendas creadas durante el reto.
En esta última jornada, han desfilado: 080 REBORN, ACCEPTANCE LETTER, JUAN VG, EIKŌ AI, CUSTO BARCELONA, HABEY CLUB y ACROMATYX.
080 REBORN
La última jornada ha sido el escenario de la cuarta edición de 080 Reborn, la propuesta que pone de relieve la ropa de segunda mano y que se ha convertido en uno de los emblemas de 080 Barcelona Fashion y altavoz de la circularidad en el sector textil. El desfile, con estilismos de Femín + Gilles creados íntegramente con ropa recuperada de tiendas vintage y centros de gestión textil, pone el énfasis en la reutilización y la sostenibilidad. 080 Reborn cuenta con la colaboración de la Agència de Residus de Catalunya y el patrocinio de Girbau Lab. La colección de este año se ha inspirado en la literatura y fusiona el gótico victoriano y una rebelión moderna, creando de este modo un contraste entre tradición y transgresión. Con un estilo fluido y etéreo, brinda nueva vida a prendas de segunda mano, al combinar historias pasadas con nuevas formas de expresión.
La segunda parte de la colección se ha centrado en los años sesenta, reinterpretando la alta sociedad con una mirada sostenible y consciente. El lujo se mezcla con la imperfección y el espíritu bohemio de dicha década, mientras celebra la libertad, el pensamiento crítico y la moda reutilizada.
JUAN VG
JUAN VG ha sido la siguiente marca en desfilar, una firma que se construye desde la transformación. Se basa en prendas de segunda mano o pasadas de moda para reinventarlas en ropa atrevida, divertida y totalmente ponible a diario. Su trabajo aúna experimentación y funcionalidad, además de brindar nueva vida a lo olvidado a través del diseño.
Su propuesta, «Jaleo», supone un viaje estilístico a través del día a día de un cayetano, un estilo pijo que el diseñador ha observado desde pequeño en las calles de Valladolid. La colección acompaña diferentes momentos de la rutina del nuevo pijo, mientras que reinterpreta con humor y sofisticación los códigos clásicos, como americanas cruzadas o mocasines, pero con un toque contemporáneo y arriesgado.
EIKŌ AI
A continuación, EIKŌ AI, la firma que reinterpretó las clásicas prendas básicas del armario con un toque único, ha presentado su última colección, «Ecos de la luz». Esta colección explora la luz como un hilo invisible entre estilos, que conecta lo masculino y lo femenino, lo antiguo y lo contemporáneo, lo pulido y lo crudo. Los opuestos no se enfrentan, sino que se abrazan.
Las prendas se basan en materiales sinceros: lino con textura, algodones naturales, sedas lavadas o capas translúcidas que no esconden el cuerpo, sino que lo dejan respirar. La paleta resulta introspectiva, casi emocional: blancos que respiran, melocotón empolvado, nude, menta desteñida y pasteles apagados. Estos tonos no dominan, sino que reflejan estados de ánimo, luz y silencio.
CUSTO BARCELONA
A media tarde, fue el turno de CUSTO BARCELONA, una firma fundada en la década de los ochenta e inspirada en el estilo californiano y la moda colorida, que sigue representando un estilo de vida único.
«Instaglam» es la nueva colección de Custo Barcelona, que celebra la autoexpresión y el estilo personal sin filtros. Mediante siluetas audaces y combinaciones innovadoras de texturas y colores vivos, la firma mantiene su espíritu rompedor. Las prendas, que están elaboradas artesanalmente con materiales de gran calidad, mezclan la alta costura e influencias contemporáneas. Destacan especialmente los vestidos confeccionados con guipur, puntas y patchwork.
HABEY CLUB
El penúltimo desfile ha sido el de la firma de David Salvador y Javier Zunzunegui, HABEY CLUB. Una marca de slow fashion, cuyos valores principales son la artesanía, la sostenibilidad y la producción responsable, al reutilizar tejidos y utilizar fibras recicladas o 100 % orgánicas.
La nueva colección «B A S T A» habla del despertar emocional y espiritual, mientras explora el desamor, el amor propio y la belleza como hilo conductor. Los volúmenes en distintos puntos acaparan el protagonismo y desfiguran las siluetas, creando así nuevas formas. Materiales como el algodón, el cuero, el vaquero y el punto, además de una gama cromática de marrones y verdes, relatan un viaje introspectivo intenso y profundamente estético.
ACROMATYX
ACROMATYX ha concluido esta edición de 080 Barcelona Fashion. Se trata de una firma que propone colecciones intemporales con identidad y narrativa propias. Situada entre el minimalismo y la vanguardia, la marca explora los volúmenes y las proporciones a través de prendas oversize, capas y procesos deconstruidos. El negro es el color de base como tono atemporal y revelador de formas.
La colección presentada, «8», está inspirada en el simbolismo del número ocho como representación de abundancia, equilibrio y transformación. Gracias a una libertad creativa absoluta, las prendas combinan siluetas minimalistas, superposiciones y deconstrucciones para ofrecer múltiples interpretaciones. Con la influencia del arte contemporáneo, la arquitectura y la obra de Aldo Chaparro, la colección juega con texturas arrugadas, volúmenes orgánicos y la tensión entre rigidez y fluidez.