El cambio de divisa de euros a dólares ha sido durante la última década un auténtico chollo para los europeos, quienes solían aprovechar sus viajes a Estados Unidos para arrasar con las compras. Seguro que has escuchado en más de una ocasión que allí todo estaba más barato, y razón tenían.
Cambio
¿Por qué? Porque el dólar era una moneda más barata, bastante más barata. 1 euro = 1 euro, eso lo tenemos claro; pues 1 euro = 1,4 dólares, o al menos ha oscilado en ese precio durante los últimos tiempos, llegando incluso a un histórico de 1,59 USD. Para los que no entiendan mucho de economía, ¿qué quiere decir esto? Que con un euro tenías más poder adquisitivo que con un dólar, porque la divisa europea era mucho más fuerte.
Con solo un euro quizá no notases gran diferencia, pero con 500 sí. Si hablamos en pasado es porque el chollo se acaba. A fecha de hoy, la diferencia es menor y, aunque la divisa europea sigue siendo más cara, el valor del euro ha bajado y gira en torno a los 1,10 dólares. Puedes consultar aquí el cambio a tiempo real.
Draghi
Mario Draghi es el presidente del Banco Central Europeo, y uno de los objetivos de su programa de compra de deuda implica la depreciación de la divisa común y la equiparación de la moneda frente al dólar. En uno año se ha depreciado un 20%, hasta llegar a niveles de 2003. La paridad se está consiguiendo; basta con ver esta gráfica que muestra la relación entre divisas de los últimos años.

Ejemplos
Si todo esto te suena a chino, te lo vamos a poner más claro con estos ejemplos que quizá puedan afectar a tu economía.
- iPad: en Estados Unidos el precio de un iPad está fijado en 499$. Hoy en día, al cambio actual son unos 450€, pero es que hace un año, como el dólar era mucho más bajo, costaba unos 365€.
- Zapatillas Air Jordan: ¿quién no ha soñado con calzar estas zapatillas del mejor jugador histórico de la NBA? Para ello se necesitan 130 dólares, que al cambio es prácticamente lo mismo que cuestan en España, 120 euros. En cambio, hace un año podían salirte por unos 90 euros.
- Vaqueros Levi's 501: los míticos pantalones vaqueros se han convertido en todo un clásico que cuestan 78 dólares. Esta semana desembolsarías 70 euros, pero es que hace un año eran 56.
Como puedes ver, sigues saliendo ganando con los euros frente a los dólares, pero el ahorro ya no es tan grande.
¿El futuro?
El futuro es incierto, pero todo apunta a que Draghi seguirá buscando la paridad con el dólar hasta equiparar ambas divisas por completo, sin descartar que valga incluso menos. Esto perjudica a los europeos que compran en Estados Unidos, porque dirán adiós a las gangas y, en la otra cara de la moneda, están los estadounidenses que hacen negocios en el Viejo Continente, quienes ya se frotan las manos.
Por qué
Pero, ¿por qué se hace? La devaluación del euro estimula las exportaciones de los países de la Eurozona y reduce los tipos de interés, pero hay que hacerlo con tiento porque es como jugar con fuego. La pregunta que surge es: ¿tendrá los resultados esperados?
Créditos de las imágenes: slimintrading.com y cambioeuro.it