Seguro que serás de los que piensan que la zona de confort está formada por todas aquellas situaciones positivas y agradables que suceden en nuestro entorno: aquellas que nos rodean y nos producen placer cada día. Pues siento tener que corregirte. La zona de confort la componen, en realidad, todas las situaciones, tanto buenas como malas, a las que ya estás acostumbrado, aquellas que componen tu rutina diaria.
Esa rutina,aunque sea desagradable, es la que te empuja a evitar preguntarte, pensar y tomar decisiones de cambio. El único confort y bienestar que te administra es el de no salir de lo que ya conoces, sin cambios que impliquen más energía de la necesaria para sobrevivir en el día a día. Movernos sin consciencia y sin fundamento existencial.
Probablemente pienses que estar dentro de la zona de confort te permite una total comodidad y la maravillosa sensación de sentirte a gusto; en tal caso, ¿para qué vas a salir de esta? Pues porque saliendo vivirás lo más grande que puede vivir un ser humano: eliminar sus propias barreras.
Se dice que la zona de confort es como esa burbuja en la cual te escondes para que todo continúe como siempre, y no te permitas así avanzar. Aunque te quejes y no te guste estar en ella, probablemente continúes ahí por miedo a que en tu vida se complique, porque te asusta lo desconocido. No salir de la zona de confort es prácticamente renunciar a la vida y a lo mejor de esta, también renunciar a ser tú mismo. Puedes continuar en ella, vegetando y viendo pasar los años, sin sentirte libre, vivo.
¿Es difícil salir de mi zona de confort?
Es cierto que todo lo que estoy compartiendo contigo hace que seguramente percibas que salir de la zona de confort es tarea fácil. Y, en realidad, lo es, al menos en gran parte. Echa un vistazo ahora al siguiente vídeo en el que se ofrecen unos cuantos consejos para que el viaje “al exterior de tu burbuja” se convierta en una experiencia fascinante y mucho más sencilla:
En definitiva, ¿qué te permitirá salir de tu zona de confort?
Saliendo de ella podrás generar un crecimiento, tu propio desarrollo personal que te llevará a tener mayores expectativas, aumentar tus habilidades personales y tener una vida más satisfactoria en todas las parcelas. Tomarás consciencia de tus propios miedos y de tus verdaderas metas, y verás tu lado oscuro, esa parte que descubriéndola te hará salir a la luz.
¿Cómo sabrás que estás saliendo de tu zona confort? No te preocupes, es sencillo: lo notarás en el momento en el que las ideas de cambio te produzcan cierto estrés, tengas envidia de aquellos que ya están en ese punto al cual quieres llegar o sientas ansiedad por saber si lo conseguirás o no.