Se acerca el fin de semana y abres el grupo de Whatsapp que tienes con tus amigxs para ver si quieren quedar. Entonces llegan las respuestas: unx no puede porque se va de escapada con su pareja, otrx ha quedado con lxs del equipo de fútbol para ir de excursión de la montaña y otrx ha quedado con sus amigxs del barrio. Y es cuando llega el viernes noche y estás en tu casita, solx, mirando los instastories de tus amigxs y preguntándote si es que tú tienes menos amigxs. O incluso, si eres peor amigx que los demás. Bueno, en realidad esta sensación es más bien un efecto de tu mente.
Seguramente no solamente te ha pasado que has sentido que tus amigxs tienen más vida social que tú, sino que también habrás tenido la impresión de que tienen más dinero ¿”Otra vez de viaje, en serio? Si yo llevo comiendo arroz blanco una semana” y que son más felices que tú. Esta sensación, que viene acompañada del pensamiento de “soy unx pringadx”, es causado por la paradoja de la amistad. Y no, no tienen ninguna relación con las redes sociales y la sobreexposición de nuestras vidas.
@laumeriodetodo #parati #foryou #fypage #notengoplanes #viernesyelcuerpolosabe #viernesdetiktok ♬ original sound - Jason Moments
La paradoja de la amistad
Este efecto fue identificado en el año 1991 por el sociólogo Scott Feld. La paradoja de la amistad fue descubierta cuando Feld realizaba un estudio sobre las propiedades de las redes sociales en la vida real, es decir, observó como se conectan y estructuran las diferentes relaciones que tienen las personas entre sí. Es por esto que el fenómeno se ha encontrado también en las redes sociales virtuales.
La paradoja aparece porque el número de amigxs que tenemos se distribuye siguiendo una ley de potencia más que una relación lineal normal. Es decir, que la mayoría de la gente tiene pocos amigxs, mientras que una cantidad menor de personas tienen muchxs amigxs. Es este segundo grupo, el del lxs populares, el que produce la paradoja, ya que para empezar es más probable que quienes tienen muchxs amigxs se encuentren entre tus amigxs. Y cuando es así, hacen que aumente significativamente la cifra media de amigxs de tus amigxs. La sensación de que tus amigxs son más felices y que tienen más pasta que tú también se explica por esta misma lógica.
@raul_zumba En qué grupo estás tú? #misamigosnomequieren #misamigosnoquerianjugarconmigo #notengoamigos #mehacenbulling #mehacenbullyng #bullying ♬ sonido original - R̲a̲u̲l̲ ̲ Z̲u̲m̲b̲a̲
Así que el próximo viernes noche que te quedes en casa mirando los instastories y te aborde la sensación de que no tienes amigxs, o que tus amigxs son más populares que tú, respira hondo y recuerda la paradoja de la amistad.