A algunos nos dan envidia, y a otros nos da gusto verlos. Empiezas la semana con una cara de lunes que se ve a distancia, y ahí está esa persona con su enorme sonrisa, dispuesta a cualquier cosa y moviéndose de un lado para otro como si no le afectase la ley de la gravedad. Te preguntas de dónde sacará esa energía, qué es lo que desayuna o qué le motiva tanto para estar siempre de buen humor. ¿Los demás podríamos ser como ellos o se nace así?
Muchas personas dirán que la clave de las personas con energía es que hacen deporte, que se rodean de personas positivas, que tienen una vida muy activa a todos los niveles... Todo eso es cierto, pero la pregunta es si va antes el huevo o la gallina. ¿Tienen energía porque hacen deporte o lo practican porque tienen mucha energía?
El secreto, según estudios científicos, está en la dopamina, es decir, en esa hormona que como su propio nombre indica nos 'dopa' de forma natural. No se trata de liberarla solamente, la clave principal para tener energía, vitalidad y motivación depende, según un estudio publicado en la revista Journal of Neuroscience, de la parte del cerebro donde segregamos la dopamina. Si el área del cerebro que activamos es la de la motivación, que varios estudios la han asociado al estriado ventral, sentimos ganas de emprender, crear, movernos, actuar... En cambio, si liberamos dopamina en el área del cerebro asociada al miedo y la percepción de riesgos, lo más probable es que nos quedemos preocupados o sin ganas de hacer nada.
Dicho de otro modo, que no se trata solamente de ser alguien despierto e inquieto, sino que hace falta orientarse en lo que queremos y nos motiva, en vez de pensar en lo que nos da miedo y nos preocupa. Los fans de la saga de la Guerra de las Galaxias lo podrán entender rápidamente, ya que en lenguaje lucasiano la energía se llama Fuerza, y existe un lado oscuro de la fuerza, que es precisamente cuando nos dominan los miedos y las preocupaciones.
El deporte y la vida activa nos dan mucha energía, pero necesitamos una energía inicial para empezar a practicarlos, y la manera de ponerse en marcha y empezar a hacer todas esas cosas es justamente enfocarse en positivo, relativizar los problemas y perseguir nuestros sueños.
Crédito de la Imagen: Wiisa