¿Por qué nos cuesta tanto ser nosotros mismos?

A lo mejor la frase de “sé tú mismo” te suena a cliché, pero es una actitud con más beneficios de los que te imaginas

La frasecita de “sé tú mismo” a veces cansa, porque cuando uno lleva toda la vida siéndolo y no le acaba de funcionar pues lo que quiere realmente es ser Leo Messi, Beyoncé, David Bowie, Dua Lipa, Gael García Bernal, Stephen Curry, Raffaela Carrá, Pau Donés...Ya me entendéis, alguien mágico, único, carismático y no ese pelmazo que tienes delante del espejo y que no se atreve ni a decirle que no a su jefe aunque le paguen 1.000 euros al mes.

Pero la frase tiene cierto sentido si tenemos en cuenta que vivir siendo otrx es bastante complicado y seguramente no muy bueno para tu salud mental. Ahora bien, son muchxs los que viven una verdadera cárcel por no poder ser unx mismx. Solo hay que pensar en cualquier persona gay, lesbiana o trans que haya pasado su infancia, su adolescencia y a veces incluso su edad adulta ocultando su identidad por miedo a qué dirá la sociedad.

Las resistencias: el mundo exterior

La activista del colectivo trans Kim Pérez, que fue la primera mujer en presentarse a unas elecciones municipales en España en el año 2007, explicó en una entrevista con el diario Ara que pasó media vida con una angustia dentro del cuerpo que le llevó a grandes depresiones e incluso a estar internada en un psiquiátrico.

Eso era cuando no había compartido con el mundo su condición de mujer trans e intentaba mantener los códigos que se le habían impuesto como hombre. Esa angustia, se acabó de manera prácticamente repentina cuando salió del armario y decidió expresarse como mujer trans que era.

Instagram

Conecta contigo

El blog Unycos define ser uno mismo como “conectar con nuestras pasiones y actuar en base a ellas” e incluye actitudes como “escucharnos a nosotros mismo”, lo cual no significa dejar de tener en cuenta las consecuencias de nuestros actos sobre los demás, pero sí priorizar nuestra identidad y valores a las opiniones ajenas.

Así, el mismo blog lista seis beneficios de ser uno mismo: el de poder dejarse llevar, el de ser auténticx, el de poder conectar con unx mismx y también con los demás en un nivel imposible si se está fingiendo, el de liberarse de las presiones de tener que estar cumpliendo un rol o satisfaciendo ciertas expectativas, el de aceptar los defectos y potenciar las virtudes y, por último, ser uno mismo permite atraer relaciones saludables. Resulta pues difícil imaginar una vida feliz sin ser unx mismx.