El motivo por el que no puedes dejar de soñar con tu ex (explicado por un psicólogo)

No os veis desde hace meses. Ya nunca te acuerdas de su cara de repente ni piensas qué estará haciendo. Lo has superado, ya no te hace daño. Pero esa persona

No os veis desde hace meses. Ya nunca te acuerdas de su cara de repente ni piensas qué estará haciendo. Lo has superado, ya no te hace daño. Pero esa persona que una vez formó parte de tu vida sigue estando ahí cada noche, en tus sueños, y no puedes controlarlo. ¿Por qué? Son sueños recurrentes. Pesadillas o sueños surrealistas que hacen que pases varios días pensando en ello. Pero, si ya lo has superado, ¿por qué tu mente te castiga de esta forma? 

$!El motivo por el que no puedes dejar de soñar con tu ex (explicado por un psicólogo)

"La mente es muy similar a un ordenador y, cuando dormimos, esta sigue funcionando", explica el psicólogo clínico John Mayer al medio Elite Daily, que añade: "Aproximadamente, dos de cada tres personas experimentan sueños recurrentes". Afirma que estas personas o situaciones que se representan en los sueños son fruto de un estrés o ansiedad que no tiene por qué manifestarse cuando estamos despiertos, pero que reflejan una emoción específica producto de un problema no resuelto. Vamos, que tu subconsciente sí tiene una Elite Dailyaunque tu razón te haya ayudado a superarlo.

Y, al mismo tiempo, te está invitando a reprogramar esos sueños, a modificar los patrones de pensamiento del cerebro para cerrar las heridas y bloquear esos sueños perturbadores: "Si los datos son los mismos, si el ordenador los conjuga continuamente, es necesario reemplazarlos por otros o resolver el conflicto". Aconseja entonces, por un lado, 'inventar' un final alternativo para ese sueño y recrearlo en la cabeza para que la mente subconsciente solo tenga que representarlo cuando soñemos. Y, si eso no es suficiente, acudir a la raíz del problema y tratar de darle solución, hablando con el protagonista de tus sueños recurrentes.