El inesperado motivo por el que los humanos perdimos el 'celo'

Tiene que ver con la teoría de la evolución y nos diferencia de muchos mamíferos

Antes de la regla un 90% de las personas que menstrúan sufren un conjunto de síntomas que pueden consistir en calambres, malestar general, dolor de cabeza, acné, cambios emocionales, entre otras cosas. Generalmente esto ocurre unos días antes de producirse la menstruación y se le llama el síndrome premenstrual. Tal y cómo explica la revistamenstrúan, la ovulación juega un papel clave en todo este ciclo menstrual y, por ende, en los cambios de humor y físicos de las personas menstruantes. Según los estudios científicos, las mujeres tienden a interesarse más por las relaciones sexuales durante los días que está ovulando y, por lo tanto, cuando es más fértil.

Sin embargo, a diferencia de los mamíferos que suelen entrar en celo durante los períodos fértiles, las mujeres pueden tener relaciones sexuales y quedarse embarazadas en cualquier momento del mes. Según la teoría de la evolución, los humanos perdieron el celo con la finalidad de ocultar la ovulación y, de esta manera, si un hombre no sabía qué encuentro sexual en concreto transmitiría sus genes, era bastante más probable que se quedara y criara los hijos juntamente con la mujer.

A pesar de eso, según los expertos de Muy Interesante, los hombres parecen saber cuándo su pareja ovula, aunque lo hacen de forma totalmente inconsciente. Nadie conoce a ciencia cierta como los hombres lo pueden llegar a notar, pero se sospecha que el olfato puede ser determinante. Además, diferentes estudios apuntan que durante los días que las personas menstruantes están ovulando y, por lo tanto, están en periodos más fértiles, sus parejas se vuelven más celosas y ven a otras potenciales parejas sexuales como una mayor amenaza.

De hecho, un estudio también confirmó que durante los días del mes en que las personas menstruantes son más fértiles que de costumbre, se sienten más abiertas a la idea de intimar con un conocido aunque no su pareja sexual ni haya mucha confianza o incluso con un extraño que le atraiga sexualmente.

Por otro lado, se ha de tener en cuenta que actualmente muchas personas menstruantes toman la píldora anticonceptiva y, por lo tanto, estos cambios en las personas menstruales se producen de distinta forma, principalmente en el terreno sexual. Según los expertos, tomar la píldora anticonceptiva eliminaría gran parte de la variación en los cambios hormonales que típicamente ocurren a lo largo del ciclo y es probable ya sabéis que ocurre en muchos casos puede producir cambios bruscos de humor, dolores físicos, malestar general y inestabilidad emocional, entre otras cosas.