En la película El Caballero Oscuro, Batman tiene que elegir entre quedarse en Gotham como un héroe admitiendo así que Harvey Dent el icono de la lucha contra el mal era en realidad un villano, o huir de la ciudad quedando él mal y dejando a Dent como el héroe. Es lo que yo llamo una decisión jodida: tener que elegir entre quedar bien y seguir el camino fácil, o tomar la opción de hacer lo que sabes que es lo correcto aunque tú -o tu imagen- vayáis a salir perdiendo. En una situación así -sin que de por medio esté el destino de una ciudad- nos podemos encontrar todos antes o después y, de hecho, es muy probable que la mayoría ya hayáis pasado por ahí en alguna ocasión.
Lo típico: llevas dos años en una carrera que no te gusta, a la que no le ves salida y estás apestado. Por un lado, la idea de dejar la carrera cuando ya estás a la mitad te hace sentir mal, porque sabes que la gente te va a mirar por la calle pensando "mira, ahí va el gilipollas que tiró dos años de su vida e hizo perder 4.000 euros a sus padres"; pero en la otra banda, y aunque sabes que te lo podrás sacar sin problema y que tal vez no todo sea tan negro como tú lo ves, pensar en estar otros dos años haciendo lo mismo te mata. Y te preguntas: ¿ahora qué cojones hago?
Decidir no es fácil, y las dudas ante estos momentos son lo más normal del mundo. De hecho, lo que hay que tener en cuenta es que, aunque haya distintas alternativas,una opción no tiene por qué ser más aceptable que la otra. En ambas vas a ganar cosas y vas a perder otras, así que intentar relativizarlo todo al punto de que una opción es buena y la otra mala es absurdo. Lo que jamás te debes permitir es que el miedo a lo que los demás puedan pensar se adueñe de tu capacidad de decidir; estas son las situaciones en las que tú, y solamente tú, debes ser responsable de lo que hagas, porque lo que se va a ver afectado por ellas es tu futuro.
Por ello, cuando estés en un cruce de caminos como este, lo más importante es precisamente que te olvides de las palabras "bien" y "mal", y te centres únicamente en una cosa: ¿con cuál de las dos opciones te encontrarás más a gusto contigo mismo? ¿Con cuál de los dos caminos podrás avanzar sin estar mirando atrás constantemente? Porque oye, para el resto de gente es muy fácil darte consejos, es muy sencillo decirte "esto está bien y esto está mal", pero ellos jamás tendrán toda la información que tienes tú.
Porque únicamente tú sabes lo que sientes ante esa situación, únicamente tú sabes lo que necesitas y por tanto únicamente tú puedes tomar la mejor decisión, sea cual sea.
¿Nuestro consejo? Sigue tu instinto.