9 Preguntas Para Conocerte Mejor

Desarrolla el autoconocimiento y descubre el gran ser humano que eres gracias a estas 9 preguntas. Brilla conociendo tus potenciales.

Es cierto que cada uno de nosotros estamos día a día viviendo nuestro propio sueño. A veces somos conscientes de ello y a veces no, pero cada paso que damos sigue nuestro particular guion.

A la hora de materializar nuestros propósitos y metas o deseos personales, una de las herramientas clave para ello es el autoconocimiento.

La vida, como seres humanos, se basa en continuos cambios tanto a nivel personal como profesional. Continuamente tenemos que estar preparados para tomar la mejor opción y mantener equilibrado nuestro bienestar interior. Podemos llevar a cabo infinidad de replanteamientos sobre muchas cosas, destacando aquellas que te permiten conocerte a ti mismo y orientarte hacia lo que te gusta o que hará sentirte bien.

Conocer nuestros propios objetivos y las herramientas innatas de las que disponemos será el primer paso para lograr cualquier cosa que nos propongamos.

http://youtu.be/UQ98xudQbR0

En ocasiones, hablar de nosotros mismos puede resultar bastante complicado. Solemos sentir que no nos conocemos o no sabemos cómo somos, y pocas veces nos paramos a reflexionar sobre ello: detenernos a pensar, meditar y escribir nuestros objetivos. No nos tomamos un tiempo en ser conscientes de aquellas características que nos facilitarán o entorpecerán el camino.

Para llevar a cabo todo ello, es necesario y vital objetivar lo que ya sabemos sobre nuestra persona y nuestro interior como seres humanos.

Ahora estoy segura de que comprendes la importancia del autoconocimiento en cada uno de nosotros, pero ¿cuáles son las 9 preguntas que me permitirán conocerme mejor?

- ¿Qué es peor para ti, fallar o no intentarlo?

- ¿Cuál es la primera cosa que cambiarías en tu vida?

- Si pudieras ofrecerle a un niño un solo consejo, ¿cuál sería?

- ¿Qué es lo que sabes hacer mejor y de forma diferente que los demás?

- ¿Cuál es la cosa que te hace más feliz?

- ¿Qué es aquello que no has hecho y te gustaría hacer? ¿Qué te detiene?

- ¿Se ha hecho realidad alguna vez tu temor más grande?

- ¿En qué momento de tu pasado te has sentido más vivo/a?

- Si supieras que el mundo se va a acabar mañana, ¿qué lugar visitarías?

Y la pregunta de regalo es:

- ¿Qué amigo/a te gustaría que respondiera estas preguntas? ¿Le has invitado a responderlas? ¿Por qué no?

Espero que la experiencia a la hora de responderlas te haya enriquecido y te haya dado geniales sensaciones. Aprovecharé este precioso flujo de autoconocimiento que sabiamente has iniciado invitándote a realizar la siguiente tarea para descubrirte aún más:

- Quién soy. Este ejercicio te permitirá ver por una parte quién eres en este momento, el momento actual, y quién deseas llegar a ser. Lo más importante durante esta tarea es decidir cómo vas a conseguir llegar a ser la persona que deseas ser: ¿cuál sería tu plan para conseguirlo?

La tarea se realizará colocando en una hoja quién eres, en otra conjunta quién deseas llegar a ser, y en la última cómo y cuándo vas a hacerlo. También sería interesante complementar este ejercicio con un feedback de las personas que quieres y gozan de tu confianza para conocer cómo te percibe tu entorno.

-La línea de la vida. Este ejercicio te permite llevar a cabo una línea horizontal que representa tu vida. En esta línea irás marcando un punto medio que representa el presente, el ahora. A continuación, comenzarás a incluir las diferentes experiencias que hayas vivido en el pasado. De esta forma, podrás ser consciente de aquello que consideras importante y vital en tu vida.

La segunda parte consiste en llevar a cabo la parte de tu futuro, señalando tus objetivos/metas más cercanos y alejados en el tiempo.

Al finalizar este ejercicio, te invito a reflexionar sobre lo que has vivido, sentido y sobre cómo tienes pensado conseguir y alcanzar tus objetivos futuros.

Crédito de la imagen: Jonathan O'Reilly