7 actitudes que te están haciendo infeliz sin que te des cuenta

Piensa, sé crítico contigo mismo y fíjate si algunas de estas actitudes, no solo no te están haciendo más feliz, sino todo lo contrario. 

Sabemos perfectamente qué cosas nos hacen felices. Algunas son muy pequeñas y cotidianas, como cuando te tomas cada mañana ese café tan bueno de la cafetería de tu barrio y te sabe a gloria. Otras son mucho más importantes y la sensación de plenitud va a durarte mucho más. Y lo sabes, y por eso no te das cuenta de que conseguir lo que quieres no siempre está en tu mano. Así que, más bien, te pones cabezón y solo consigues empeorar la situación. Piensa, sé crítico contigo mismo y fíjate si algunas de estas actitudes, no solo no te están haciendo más feliz, sino todo lo contrario. 

1. “Más vale malo conocido...”, primera mentira

Seguro que te sabess de memoria el refrán más repetido por las abuelas, pero, aunque pueda tener su uso en ciertas ocasiones, en realidad se traduce en un claro y ultraconservador "no pruebes nada nuevo". Lo desconocido genera incertidumbre, y combatirla y lanzarte a probar cosas nuevas -que no tienen por qué ser mejores ni peores- te dará una sensación de seguridad que te agrandará tu autoestima y te sentirás mucho más fuerte para afrontar cualquier cosa. Cuantas más veces te atrevas a arriesgarte, más aventuras y retos te propondrás a ti mismo. Igual te das la hostia del siglo, pero nunca te quedará la duda de saber qué hubiera podido pasar. 

$!7 actitudes que te están haciendo infeliz sin que te des cuenta

2.- No, la culpa no es siempre de los demás

Cuando las cosas no salen como nos gustarían, solemos responsabilizar de ello a los demás. Partiendo de la base de que la palabra “culpa” es una de las más feas del diccionario, si tendemos a volcar siempre el error sobre el otro, estaremos siendo bastante injustos. Puede que no hayas dado la información suficiente, que no te hayas expresado bien o, en definitiva, que parte del problema esté en ti. Aceptarlo no deja de ser un ejercicio de responsabilidad.

Es mucho más constructivo aceptar tus propios errores. NO PASA NADA, porque vas a crecer mucho como persona. Además, convertirte en alguien tolerante con el error del otro suele ser una actitud que, normalmente, solo conlleva ventajas.

3.- Deja de cuidar solo la primera impresión

$!7 actitudes que te están haciendo infeliz sin que te des cuenta

Realmente, a la gente le gustarás -o no- por el tipo de persona que seas. Si dejas de querer impresionar por lo que tienes y empiezas a preocuparte por ser mejor persona, comprobarás que eso también será lo que busques tú cuando conozcas a alguien nuevo.

4. Mejor no interrumpas

Parece algo muy tonto -o, simplemente, maleducado-, pero no es así. Interrumpir mientras otro habla no es solamente signo de mala educación, es que, además, estás mandando un mensaje implícito: "no me interesa lo que estás diciendo porque es mucho más importante lo que digo yo".

Casi en el 90% de las discusiones que mantenemos, el cerrarnos en banda de manera férrea y de forma cada vez mas contundente, no nos lleva a convencer al otro, sino a lograr todo lo contrario. Polariza los puntos de vista e impide que se genere entendimiento.

Si no interrumpes mientras el otro te ofrece su punto de vista, quizá aprendas mucho más que centrándote en defender tu opinión a toda costa. Las personas que saben escuchar todas las opiniones son mucho más queridas.

$!7 actitudes que te están haciendo infeliz sin que te des cuenta

5. Stop a las quejas

Es verdad que hay veces que las quejas son absolutamente inevitables, y podríamos decir que hasta sanas, pero tienen un gran componente adictivo. Cuando empieces y lo conviertas en un hábito, ya no podrás pararlo. Y resulta tan cansado para uno mismo - te hace tener la sensación de estar siempre enfadado - como molesto para los demás.

Haz un ejercicio rápido e intenta separar, mentalmente, a las personas de tu entorno en dos grupos: las que se quejan y las que no. Trata de estar en el bando de las personas que no se quejan. Es mucho mejor poner el foco en las cosas positivas de tu pareja, un amigo, tu trabajo, un viaje, o cualquier hobby que buscar las cosas negativas.

6. El pasado es el pasado, déjalo ya

No le des más vueltas. No recurras a lamentarte por lo que podrías haber hecho de otra forma o, simplemente, nunca hiciste. Recrearse en los recuerdos está bien para momentos puntuales, pero el pasado sobre todo sirve para enseñarnos a reforzar las cosas que queremos y sobre todo para aprender a no caer en los mismos errores. 

$!7 actitudes que te están haciendo infeliz sin que te des cuenta

Saber cerrar etapas es importante, especialmente si nos hace sufrir recurrir a ellas.Apuntado y cerrado, es hora de buscar soluciones.

7. Deja de procrastinar

El lunes que viene, pasado mañana, el próximo mes… muchas veces nos ponemos metas a largo plazo para cambiar cosas que no nos gustan. Los hay que son incapaces de contabilizar la de veces que han "dejado" de fumar. Realmente, esas “falsas citas”, lejos de organizarnos el tiempo, lo que están haciendo es aplazar cosas que realmente podrías estar haciendo YA.

Que la pereza no te gane la partida. Plantéate por qué no has empezado todavía con eso que tanto te apetece. A lo mejor descubres que hay algo que te remueve por dentro o que, simple y llanamente, te estás haciendo el remolón.

$!7 actitudes que te están haciendo infeliz sin que te des cuenta

Acabas de conseguir la mejor receta de todos los tiempos para la felicidad. Disfrútala y ya nos contarás.