3 Verdades Budistas Para Sentirte Mejor Cada Día

Descubre cómo mejorar y sentirte bien cada día de tu vida gracias a estas 3 verdades budistas. Su integración permitirá desarrollar tu crecimiento personal

Es cierto que todo depende de la experiencia de vida que ya hayamos adquirido a la hora de percibir las situacionessituaciones para actuar de una forma u otra. Pero apostaría a que muchos son los días en los que has pensando lo injusta que está siendo tu existencia solo contigo. Y lo mejor de todo, los intentos que llevas a cabo para cambiar dichos momentos negativos no acaban de darte el resultado positivo que siempre esperas.

Estarás de acuerdo conmigo en que esto te puede generar la temida frustración y apatía, barreras que no nos llevan a mirar con optimismo nuestras geniales jornadas. Para poner remedio a esto y mejorar aún más tu día a día, hoy me encantará invitarte a mirar hacia tu interior descubriendo las 3 verdades budistas que te permitirán sentirte mejor cada día con este vídeoLa integración interior de cada una de ellas en tu persona te permitirá cambiar cualquier situación o experiencia de vida que quieras:

Como decía el propio Buda: “Nadie nos salva, sino nosotros mismos. Nadie puede y nadie debe. Nosotros mismos debemos transitar el camino”. Por eso, esta filosofía de vida se centra en tu esencia como ser espiritual.

¿Cuáles son cada una de las 3 verdades budistas?

1.  Dukkha: Descontento, desilusión y sufrimiento

El budismo comparte el dogma "La vida es sufrimiento", y por ello muchos de nosotros hemos concebido esta doctrina de carácter negativo o pesimista. Pero en realidad, explicada en el contexto adecuado quiere significar que "La vida no siempre es suave y agradable, y qué más da".

Intenta pensar que siempre requieres de algo más para vivir una vida plena. Ya sabes que las enfermedades, el sufrimiento y la muerte forman parte natural del orden de la vida. Por ello tenemos que aprender a aceptarlas y mantenernos en el presente, en el aquí y ahora.


2.  Anitya: La vida está en continuo movimiento

Anitya significa que "la vida está en constante movimiento". El budismo basa su filosofía en que nunca podemos regresar a un día ya ocurrido o pasado. También comparte que no disponemos del futuro, concibiendo a este únicamente como una ilusión.


3.  Anatma: Tú también cambias cada día

En nuestra cultura nos enseñan la existencia de un continuo "verdadero yo". Pero no por ello sabemos dónde se encuentra y deducimos al respecto. La sabiduría del budismo comparte la creencia de que no existe un “yo” constante. Si tienes en cuenta el punto anterior de que "todo cambia", el siguiente paso es que aceptes que tú también lo haces continuamente cada día.

La doctrina budista nos enseña e intenta compartir con nosotros esta forma en la que podemos disfrutar de la vida siendo conscientes de que mañana todo será diferente y cambiará, dejando atrás lo negativo o aquello que nos hace sufrir. Que en cada momento eres alguien diferente con el poder de conseguir aquello que te propongas desde el corazón, la paz interior y tu mejor versión personal.