Existe una expresión muy conocida pero a la vez tan equivocada como que los billetes de quinientos euros son los que más usamos en nuestros bolsillos: "El que vale, vale, y si no a empresariales". Desde nuestros padres e incluso abuelos, hasta seguramente nuestros hijos, seguiremos escuchando estas poderosas palabras que te dejan intranquilo. Pero, ¿por qué?
Vengo a romper una lanza a favor de los que estudiamos económicas por vocación. Las carreras de este tipo siempre han sido un puente para aquellos que no sabían cómo orientar su futuro profesional, y optaban por esta opción frente a otras porque seguramente encontrasen muchas más salidas laborales.
Pero, oye, si lo tuyo es vocacional, y lo que realmente te apasiona es el mundo empresarial, debes elegir muy bien dónde vas a estudiar, ya que esto dependerá de forma muy directa en lo que vas a aprender y la imagen que tendrán de ti las grandes empresas.
¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar ADE?
¡Enhorabuena, ahora se llama GADE, Grado en Administración y Dirección de Empresas! ¿Y esto qué significa? Pues que te ahorras un año respecto a los que estudiaban el antiguo plan de LADE la licenciatura.
La Universidad Complutense de Madrid UCM y la Universidad Autónoma de Madrid UAM tienen una larga trayectoria y prestigio debido a que son las más antiguas de la capital. De ellas han salido la mayoría de los más prestigiosos economistas y directivos de nuestro país, por lo que es un factor a tener en cuenta de cara a tenerlas como una referencia a la hora de elegir. La UCM ofrece la posibilidad de realizar intercambios con la Universidad de Cambridge y la UAM con London School of Economics, por lo que te ayudarán a ofrecer un perfil más internacional a tu currículum.
La Universidad Autónoma, de hecho, ofrece la posibilidad de obtener una doble Titulación en ADE con la Universidad de París-Dauphine mediante un acuerdo de compatibilización académica. Así que si estudias en esta universidad, podrías obtener el título por parte de ambas universidades.
En cuanto a la Universidad Complutense, esta ofrece la posibilidad de cursar ADE en inglés, así como de obtener una doble Titulación en ADE con la Berlin School of Economics and Law BSEL. Por su parte la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales dispone de más de 500 convenios para realizar prácticas en empresas y más de 100 acuerdos con Universidades Europeas que permiten a más de 200 alumnos cursar al menos un cuatrimestre fuera de España por medio de los Convenios Erasmus Plus.
La Carlos III UC3M fue una de las pioneras en instaurar el Plan de Bolonia, y por tanto una de las más experimentadas en las nuevas fórmulas de formación. Su organización en el campo del plan de estudios y actividades extracurriculares hacen de ella una de las mejores opciones si tienes intención de orientar tu actividad al campo de las tecnologías de la información y la comunicación TICs.
Si lo que te interesa es la bolsa de empleo que puedan ofrecerte, la Pompeu Fabra ofrece la mejor. Teniendo convenios realmente buenos con empresas muy potentes en el ámbito nacional e internacional, por lo que la incorporación al mercado laboral de sus alumnos es la que presenta mejores datos.
Otro tema que tener en cuenta también son las escuelas privadas. En este campo, muchas empresas están muy ligadas al ámbito educativo para conseguir los mejores profesionales y de esta manera formar a una cantera de profesionales que se conviertan en los futuros directivos el día de mañana.
La Ramon Llull, ESADE, Deusto e ICADE son de las mejores opciones en el ámbito privado si puedes permitirte el precio de su matrícula. Obviamente, en estas hay mucha más presencia de la parte práctica empresarial, ya que los planes son mucho más flexibles, y el número de alumnos por clases es increíblemente inferior, lo que permite una atención mucho más pormenorizada por cada alumno, según sus intereses, competencias y aptitudes.
Es importante señalar también la relevancia de comprobar que el plan de estudios de la universidad donde vayas a estudiar esté aprobado por la ANECA, es decir, que este sea oficial, porque ello te garantizará muchas más opciones en el ámbito privado y te abrirá puertas en la administración pública.