Los Mejores Trabajos Para Equilibrar Vida Laboral Y Personal

Una de las cosas por las que más sufren los trabajadores es por la conciliación de la vida laboral con la vida social y personal. 

Una de las cosas por las que más sufren los trabajadores es por la conciliación de la vida laboral con la vida social y personal. El número de horas que estamos en el trabajo, así como el tiempo que gastamos entre ir y volver, es uno de los factores más importantes que condicionan de lleno nuestro tiempo libre.

Por a ello, en los últimos años, las empresas han diseñado medidas encaminadas a resolver este problema, aunque estas medida han ido encaminadas a la comodidad en el trabajo permaneciendo más tiempo en la oficina más que a conciliar vida personal y profesional. Por ejemplo, que el trabajador pueda comer en la compañía, realizar tareas personales en la sede… Por otro lado, una última corriente incentiva a trabajar desde casa, o bien propone la entrada al trabajo con horario flexible o con jornadas intensivas.

Las cuestiones que se deben resolver son si la inclusión de puestos de trabajo más flexibles permitiría una mejora en la vida laboral, pues no siempre trabajar desde casa es sinónimo de tener más tiempo libre. También es importante saber si, por ejemplo, se puede compatibilizar la vida personal y profesional sin reducir el número de horas de trabajo, y por tanto, el salario.

Otro aspecto fruto de debate es si existen barreras de entrada a algunos puestos de trabajo, ya que no todos los empleos pueden realizarse de forma cómoda, reducida o a distancia, e incluso es habitual que las empresas deseen controlar el trabajo realizado por sus subordinados. Además, es posible que muchos trabajadores que difícilmente compaginan vida y trabajo diariamente estén dispuestos a pagar cierto precio por ello, como por ejemplo, reducir el número de horas trabajadas y el salario o partir los turnos con varias horas libres intermedias durante el día.

En esta línea, el portal de temática laboral Glassdoor ha realizado un estudio sobre los 25 mejores trabajos para conciliar vida y trabajo, llegando a la conclusión de que los empleos relacionados con la informática y la tecnología son, además de los mejor pagados, los que permiten un mayor bienestar con respecto al tiempo personal. También aquellos trabajos que pueden realizarse a modo de freelance, es decir, que dependen en buena medida de las capacidades del empleado y no del lugar donde desarrolle el trabajo.

Casi todos los empleos estudiados y que sacaron mejores notas 4 sobre 5 y 65.000 dólares de media son los relacionados con el diseño de software, la gestión de redes de informática y el análisis de datos Big Data, en el campo de la informática. También, otro de los sectores mejor valorados y que es de reciente desarrollo son los gestores y analistas de marketing, que junto a los profesionales SEO y marketing digital, ocupan las primeras posiciones en el estudio, siendo además estas profesiones de fácil acceso.

El otro sector que cuenta con benevolencia hacia la conciliación es el de reclutadores, talents specialists y gestores de clientes, debido en buena forma a la libertad en el desarrollo de su profesión y la falta de horario concreto, donde el salario se sitúa en 71.000 dólares de media.

Por las razones anteriormente citadas, podemos llegar a la conclusión de que sin cesiones por parte de los trabajadores puede resultar difícil conciliar vida y trabajo, ya que las medidas de flexibilidad y trabajo a distancia no pueden generalizarse a todos los empleados.