Se acabó eso de regalar siempre a todo el mundo tus mejores creaciones: fotos, ilustraciones, vídeos, manualidades y demás. Todo ese talento y esfuerzo porque sus horas le dedicas, ¿o no? hay que hacerlo valer. Porque tampoco eres una ONG y, aunque no lo creas, tienes entre manos un auténtico 'filón' para sacarte un dinero extra que te puede venir de maravilla.
Así que, a partir de ahora, solo está permitido regalar todas esas grandes 'obras' a quien tú quieras y cuando quieras, pero el resto de ellas ya puedes empezar a venderlas en alguna de estas 6 webs y aplicaciones.
1. Etsy
Etsy es el mercado online creativo por excelencia. 24 millones de compradores están expectantes para ver qué es lo que les puedes ofrecer en esta web y aplicación móvil. Lo bueno, que no tienes que pagar ninguna cuota mensual para publicar tus ilustraciones, manualidades y demás. Eso sí, Etsy se queda con el 3,5% de lo que saques por tus ventas en concepto de costes de transacción. Además, hay un servicio de soporte con especialistas que te ayudará a resolver todas las dudas que tengas y te orientarán para que tengas muuuucho éxito.
2. Society6
Es otra alternativa a Etsy. También puedes acceder por web y aplicación y vender tus creaciones. Además, hay una opción que permite aplicar tus diseños e ilustraciones a diferentes productos: carcasas de móvil, camisetas, productos de papelería, etc. En este caso, se te pagará un porcentaje de la venta de los productos que se hayan vendido con tu diseño. Etsypuedes encontrar todas las condiciones y más detalles. Ya sabes, empieza a seleccionar tus mejores obras, seguro que hay un montón de gente dispuesta a comprarlas. ¿Y lo que mola ver a alguien usando una funda de móvil con tu dibujo?
3. ShutterStock
Fotógrafos del mundo: esta web os interesa. Aquí podréis vender retratos de personas, paisajes, fotografías artísticas, bodegones y un sinfín de imágenes más. También se exponen vídeos e imágenes vectorizadas que otros pueden comprar y usar. Es importante que leas Aquí donde explican todo el procedimiento, recomendaciones, indicaciones, etc. que hay que seguir para empezar. Ánimo, todo lo que vas a ganar hará que este pequeño trámite merezca mucho la pena.
4. Shopify
Shopify es una plataforma de comercio electrónico con la que crear tu propia e-commerce y vender tus creaciones online. Es una muy buena opción para abrir tu tienda y empezar a vender todos esos vídeos que tienes guardados en tu ordenador muertos de la risa. Cuentas con una prueba gratuita de 14 días para que veas cómo funciona y las posibilidades que te ofrece. En definitiva, no siempre hay por qué recurrir a un marketplace, también puedes abrir tu propio 'chiringuito'.
5. Envato
Y, por el contrario, prefieres que te lleven el tinglado otros, Envato es el perfecto marketplace para vídeo. Si echas un vistazo a su web, verás que en la web hay una sección especializada para vender todo tipo de vídeos: en motion graphics, rodados, etc. Puede que no tengas una web propia, pero podrás acceder a mucha más gente y tendrás más posibilidades de vender tus vídeos. Sobre todo al principio. Cuando te hayas conviertido en un referente de la industria audiovisual, ya no te hará falta. Tiempo al tiempo.
6. Jamendo
¿Lo tuyo es la música? Pues esta es la web que necesitas para mostrar todos tus temazos al mundo y hacerte de oro. Bueno, o por lo menos ganarte un dinerito haciendo lo que te gusta. En Jamendo puedes subir tus canciones y cobrar cuando las utilicen otros profesionales para sus proyectos multimedia y cuando se usen en radios comerciales. Miles de artistas y compositores ya se están registrando. ¡Solo faltas tú!