La Marihuana Sintética Es Legal, Pero Mucho Más Peligrosa

La marihuana sintética se ha convertido en la segunda droga más consumida por los jóvenes norteamericanos, solo por detrás del cannabis.

La marihuana sintética se ha convertido en la segunda droga más consumida por los jóvenes norteamericanos, solo por detrás del cannabis. Su efecto tóxico es diez veces más fuerte que la marihuana y más potente que el de la cocaína: se trata de una nueva droga sintética que cada vez tiene más adeptos, responsable de más de 15 muertes en Estados Unidos.

La que también es llamada "spice" o "K2" provoca nerviosismo, subida de la presión arterial, temblores y mareos, alucinaciones y dilatación de las pupilas. Estos síntomas son muy similares a los que producen sustancias como la cocaína, el LSD y la metanfetamina. Y es que, a pesar del nombre, no tiene nada que ver con la marihuana convencional.

$!La Marihuana Sintética Es Legal, Pero Mucho Más Peligrosa

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, al menos 15 personas murieron a causa de los cannabinoides sintéticos este año, tres veces más que en 2014. Además, los centros de control atendieron 2.487 llamadas más en relación a esta droga. También va en aumento el número de personas que ingresan en urgencias por una sobredosis de marihuana sintética.


¿Por qué la marihuana sintética puede matarte?

A diferencia del THC, el material sintético es una mezcla de productos químicos que imitan la textura de la marihuana. El cannabis sintético puede provocar una gran variedad de graves efectos secundarios, como agitación, vómitos, alucinaciones, paranoia, convulsiones, taquicardia, problemas cardíacos, derrame cerebral, psicosis aguda... que pueden acabar con la muerte.

Sus componentes activan los receptores CB1, presentes en casi todas las regiones del cerebro. "Este compuesto afecta a diferentes áreas del cerebro y provoca ciertos efectos muy negativos", indicó la neuróloga Yasmin Hurd, del Hospital Monte Sinaí de Nueva York.

 

Fuente: Mic