¿Logrará Quitter «Quitar» A Twitter?

Quitter, un clon de twitter, se presenta como un rival duro ya que rechaza la censura.

A Twitter le ha salido un nuevo competidor que amenaza con ser duro de roer. Bueno, seremos más claros, le ha salido un clon pero con un matiz que le hace destacar frente a ellos. Hablamos de Quitter, un nuevo sistema de microblogging muy similar a Twitter, pero que pretende diferenciarse en un punto clave: la no censura.

Con el auge de las redes sociales, en los últimos años no han sido pocos los intentos de copiar el modelo de éxito para crear algo similar. Sin embargo, en el caso de Quitter no lo definiríamos como una copia, sino que podríamos hablar de un hermano gemelo. Además del nombre «Quitter», que fonéticamente recuerda al de «Twitter», hay una interfaz prácticamente idéntica, los «tweets» se llaman «qeets», hay una línea del tiempo muy parecida, se pueden hacer RT y FAV o crear listas, es posible seguir conversaciones con el hastag # y la @ para hacer referencia a otro usuario funciona de manera similar. Y así podríamos seguir con las similitudes que seguramente no hayan surgido de forma casual.

$!¿Logrará Quitter «Quitar» A Twitter?

Entonces, los que aún no conozcan Quitter se preguntarán: «Si es tan similar, ¿por qué tiene miles de usuarios nuevos?» Hay un valor que les diferencia, y es que los creadores afirman defender el software libre y evitar la censura. Quitter cuestiona los casos de censura de los últimos meses en los que han cerrado varias cuentas de Twitter por criticar Gobiernos o tener ideologías muy marcadas, así como el control de la información que tienen las grandes redes sociales. Y es que Twitter, Facebook, Google y compañía se benefician económicamente cada vez que nos comunicamos. El eslogan que puede encontrarse en su página de inicio es claro:

"Somos una federación de microblogueros que, como tú, están motivados por ética y solidaridad y quieren abandonar los servicios centralizados capitalistas".

A lo mejor no te llama la atención porque no es el primer intento que surge del pequeño que se quiere equiparar al grande, pero te aseguramos que Quitter dará de qué hablar y mucho; la evidencia es que lleva todo el fin de semana siendo Trending Topic mundial y que de momento está aumentando su presencia en varios países. Pero, ¿cuál será el futuro de Quitter? Si los casos de censura aumentan en la red, es posible que los usuarios se pasen a Quitter. ¿Y después? Por el momento no se trata de una amenaza para Twitter, pero como hemos dicho viene pisando fuerte y es una réplica suya, así que no se descarte una demanda por plagio si el avance se convierte en una dura competencia.

Crédito de la imagen: logopond.com