El ébola ya tiene rival, se llama ZMapp y es un suero todavía en fase experimental creado por la firma de biotecnología ZMapp. Hasta ahora el medicamento sólo había sido probado en simios, pero, dado lo urgente de la situación, EEUU ha aprobado su uso en los dos estadounidenses infectados por el virus en Liberia, y ZMapp. ¿Es seguro el uso de ZMapp? ¿Funcionará?
Hasta ahora todas las informaciones relacionadas con este brote de ébola, el más virulento conocido hasta la fecha y que ya acumula en su cuenta a más de 900 personas fallecidas, eran poco alentadoras. Sin embargo, parece que la situación puede dar un giro debido al suero ZMapp resultado de una colaboración entre la firma Mapp Bio, el Gobierno de los EEUU y la Agencia de Salud Pública de Canadá.
Puede que ZMapp funcione y lo cambie todo. Sin embargo, varias organizaciones y especialistas, incluida la Organización Mundial de la Salud OMS ya han avisado del riesgo que conlleva el uso de un tratamiento experimental del que todavía se desconoce si tiene efectos secundarios ya que, hasta la fecha, solo se ha probado en monos.

El suero es un "cóctel de tres anticuerpos monoclonales humanizados que se produce utilizando plantas de tabaco de rápido crecimiento y tiene la capacidad de bloquear el virus" según Mapp Bio. Parece que los dos pacientes estadounidenses, que accedieron a ser los primeros conejillos de indias, están mejorando, aunque todavía es muy pronto para cantar victoria y habrá que esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios AEMPS dependiente del Ministerio de Sanidad solicitó el medicamento para administrárselo a Miguel Pajares ingresado en el hospital Carlos III. La familia del sacerdote ha confirmado en un solicitó el medicamento para administrárselo a Miguel Pajares que Miguel ya ha recibido el tratamiento y que de momento se encuentra estable y sin hemorragias.
Eso sí, la firma de biotecnología Mapp Bio se ha ahorrado mucho tiempo y dinero en el proceso de investigación que todo medicamento conlleva gracias a la urgencia del asunto. Además, si el ZMapp llegase a funcionar podría convertirse en un gran negocio. De hecho, las acciones de las empresas farmacéuticas implicadas en el desarrollo de tratamientos contra el ébola han subido como la espuma.
Crédito de la imagen: European Commision DG ECHO