Lecciones Que Podemos Aprender Sobre El Libro Preferido De Bill Gates

Lecciones Que Podemos Aprender Sobre El Libro Preferido De Bill Gates

Debajo de un gran líder, hay un gran libro... o una gran pareja, o una gran experiencia. En el caso de Bill Gates, podemos decir que además de una trayectoria llena de anécdotas ¿suerte?, trabajo, dedicación y visión, también ha tenido algunos manuales de los que aprender y tomar consejos sobre los cuales después poder expandir sus ideas, aplicar los conocimientos y tener tales libros como gurús de su éxito.

El libro de John Brooks Business Adventures Aventuras empresariales ha servido como espejo para magnates como el mencionado Bill Gates y también para otros adinerados como Warren Buffet.

De alguna manera, y como si fuera un libro de autoayuda de Jorge Bucay, los grandes se fijan en qué hacer o no hacer en momentos críticos y determinantes en la vida de una organización, que es en los que se basa el libro. Comentemos algunos de los mensajes contenidos en el libro maestro:

Templa los nervios

Somos seres emocionales, y en muchas ocasiones irracionales. En 2010 la Bolsa americana se hundió provocando la quiebra momentánea de EEUU, consecuencia de la crisis griega. En 5 minutos, la los mercados se hundieron y se recuperaron. ¿Moraleja? No pierdas la razón y tranquilízate cuando todo se vaya a pique.


Cuida tu mercado

O tus amigos, o tu familia o tus compañeros. Hay que estar pendiente constantemente a las exigencias y necesidades de los consumidores, ya que estas cambian constante y rápidamente, virando hacia otros “cuidadores” que están al acecho de que caigas.


Controla la información

Cuidado con lo que dices, podrías perder la ventaja. En los años 50, varias personas afines a petroleras conocían que en Texas había bolsas enormes de petróleo, por lo que rápidamente aconsejaron a sus familiares y amigos que compraran acciones de estas, mientras negaban públicamente que hubiera petróleo. Así, nacieron las leyes contra la información privilegiada.


Cuidado con la vanidad, cuidado con derrochar

Hay que estar atento siempre a la regularidad de tus beneficios y al hacer de tus competidores. Xerox, una compañía que creció meteóricamente, se dedicó a donar, derrochar y malgastar en acciones filantrópicas buena parte de sus beneficios, mientras los competidores le comían el mercado sigilosamente.


Mejora constantemente, sé eficiente

Cuando el sistema fiscal y tributario norteamericano empezó a ser visto como una rémora al emprendimiento, a la creación de riqueza y a repartir bien esta, los americanos empezaron a defraudar masivamente, lo que nos recuerda a saber adaptarnos para poder ganar.


Si tus enemigos se unen, tiembla

Aquello de divide y vencerás siempre es cierto en cualquier ámbito del mundo empresarial. Cuando después de la II Guerra Mundial se estableció que la libra esterlina no podía seguir siendo la moneda fuerte internacional de referencia, los principales países vencedores fueron a por el dólar, en contra de los británicos. Acababa así un imperio y una influencia, la británica, inigualable hasta la fecha.


Así pues, es importante conocer el pasado, para entender y afrontar el presente. Los más ricos lo saben, y suelen aprender de los errores, de los errores ajenos, claro está. Ahora ya sabes por qué este libro es como un oráculo y una joya de la corona para los que más tienen: aprende a no tropezar donde otros lo hicieron.