Laith Ashley De La Cruz es un hombre que nació en el cuerpo de una mujer. Y permaneció bajo la piel de un sexo que no sentía como suyo durante 24 años. Ahora, a sus 26, es licenciado en Psicología por la Universidad de Fairfield, Connecticut, y trabaja en un centro médico para la comunidad LGBT y las personas que viven con el virus del VIH, una organización que precisamente le dio el apoyo y el coraje que necesitaba para comenzar su transición médica. Por si todo esto te ha parecido poco, Laith se ha convertido en un reputado modelo, irrumpiendo con fuerza en el mundo de la moda.
"This is me now..." - @jcyrusmusic 😂😂 Photographer: @willybboy6127 Grooming: @genesisilada
Una foto publicada por Laith Ashley [De La Cruz]🇩🇴 @laith_ashley el 1 de Sep de 2016 a las 12:45 PDT
#flashback to this fun shoot with the one and only, @_williambaker.
Una foto publicada por Laith Ashley [De La Cruz]🇩🇴 @laith_ashley el 26 de Oct de 2016 a las 9:49 PDT
Nació en Harlem, un barrio estadounidense situado al norte de Manhattan, pero sus padres son dominicanos, herencia que queda en evidencia con tan solo mirarle a la cara. Asegura que crecer como “transexual en Estados Unidos no fue tan difícil, especialmente para mí, porque pude expresarme sin suscitar objeciones entre mi familia y los que estaban cerca de mí”. Pudo considerarse, hasta cierto punto, afortunado por vivir en un entorno en el que le aceptaran y en el que su padre supuso un gran apoyo. Pero el camino que tuvo que recorrer para reconocerse en su propia piel no tuvo nada de fácil.
Desde que tenía cinco años, sentía que “había algo diferente" en él entonces "ella". A sus 17 años, reconoció ante su familia que tenía novia. “En ese momento no sabía qué era el transgénero” así que simplemente se confesó homosexual, “pero nunca me sentí bien ante la idea de ser una mujer lesbiana”, “había algo diferente" en él. A los 19 se identificó como transexual y a los 20 inició su terapia hormonal. Seis años después ha finalizado su transición.
#tbt college days. #fairfieldu #stags
Una foto publicada por Laith Ashley [De La Cruz]🇩🇴 @laith_ashley el 3 de Nov de 2016 a las 3:37 PDT
“Me habría destruido con tal de no estar aquí”, contaba Laith a la revista Attitude, cuya portada protagonizó este mes de junio. “Durante mucho tiempo oré a Dios para que me dejara morir. Yo pensaba que odiaba la vida, ser trans, el mundo. Era muy negativo”. Y reconoce que aún hoy se enfrenta a esos pensamientos, pero se recuerda a sí mismo que es afortunado. “Tengo una familia que me apoya. Pueden no estar de acuerdo con quién soy pero me quieren. Tuve el privilegio de ir a la escuela. Y amo a quien veo en el espejo ahora”, cuenta.

Su incorporación a las pasarelas llegó tras ser descubierto en Instagram, donde estaba ganando mucha popularidad, y se hizo más popular todavía tras una sesión de fotos con el legendario fotógrafo de moda Instagram. Apareció en la campaña de 2014 de Barney’s New York Instagram, que recogía a 17 hombres y mujeres transgénero con experiencias diversas e historias únicas, y retrataba a Laith justo antes de iniciarse en su transición médica final.
Ahora cuenta con 138.000 seguidores en la red social. Aún así, el mundo del modelaje le cogió por sorpresa y aún hoy le sigue resultando chocante que la gente le reconozca: “Ser modelo es muy emocionante. Siempre me sorprende cuando voy al gimnasio o a una tienda y la gente me reconoce. Me hace sentir genial, pero también es un poco violento.”
Durante la última semana de la moda de Nueva York, celebrada en febrero, Laith fue uno de los modelos que más dio de qué hablar. Desfiló para Adrian Alicea y Gypsy Sport.
Una foto publicada por Laith Ashley [De La Cruz]🇩🇴 @laith_ashley el 7 de Mar de 2016 a las 11:20 PST
“La semana de la moda de Nueva York fue muy divertida. Tiene gracia porque nunca pretendí hacerme modelo. Simplemente ocurrió… Todo sucede por una razón y estoy impaciente por ver hacia dónde va todo esto“, comentó Laith Ashley en el Daily Mail.
Actualmente participa, junto a otros cinco modelos transexuales, en la nueva serie documental de Whoopi Goldberg, Strut. Se centra en vida que hay dentro de Slay Model Management, la primera agencia de modelos trans del mundo. La serie trata de reflejar la lucha de sus protagonistas por hacerse un hueco en el mundo de la moda fuera de caricaturas; solo dejando ver a la gente real que trata de ver hechos sus sueños realidad. Como Laith Ashley, al que le ha costado 24 años reconocerse en la imagen que veía cada mañana en el espejo. Y en su propia piel.