El Ku Klux Klan KKK se fundó en 1865 como una asociación de grupos de extrema derecha en Estados Unidos. Después de disoluciones y nuevas fundaciones, Anonymous, el colectivo de hackers en la red, ha demostrado que el temido clan aún existe, desenmascarando la identidad de 400 personajes destacados que pertenecen al Ku Klux Klan.
Anonymous declaró la guerra al grupo extremista cuando este amenazó a los participantes de las protestas de Ferguson en contra de la exculpación del policía que mató a Micheal Brown. Los activistas lanzaron una campaña llamada "Fuera Capuchas" contra la violencia racista, y empezaron a investigar a través de las redes sociales y el espionaje digital en busca de miembros del KKK.
Los activistas cibernéticos prometieron que publicarían una lista de los miembros y los simpatizantes del grupo de extrema derecha, y han cumplido su palabra: sacaron a la luz los nombres e información personal como el correo electrónico, el perfil de Facebook y de Google+ de unas 400 personas que forman parte del Ku Klux Klan y que son conocidas públicamente. Pero todos estos nombres han sido borrados repentinamente.
¿Qué es el Ku Klux Klan?

¿Cuándo y cómo se fundó?
Nació como un clan terrorista secreto el año 1865 en la ciudad de Pulaski, en Tennesse, Estados Unidos. Fue creado por antiguos oficiales del ejército confederado, militares de la Guerra Civil Americana. Durante los siglos XIX y XX tuvieron mucha actividad delictiva, se dedicaban a identificar y perseguir a personas de piel negra, homosexuales, judíos e inmigrantes, los maltrataban, golpeaban, secuestraban e incluso asesinaban. Actualmente, viven en comunidades, normalmente forman parte de la misma familia, y desarrollan sus rituales cerca de sus casas.¿Cómo se organiza?
El líder del clan es el Oficial o Mago Imperial, y hay diez genios, que son sus consejeros. Detrás de estos están los seguidores o partidarios. Todos ellos tienen un uniforme, las conocidas vestiduras blancas cónicas, que se ponen durante las celebraciones y rituales.
¿Qué promueve?
Principalmente, fomenta la xenofobia, así como la supremacía de la raza blanca, el antisemitismo, la homofobia y el racismo en general. Actúan mediante el terrorismo, la violencia, métodos de intimidación y tortura. Suelen aparecer cruces quemadas en las colinas cerca de sus propiedades, un símbolo que el KKK utiliza con el fin de atemorizar a todos aquellos que no pertenecen al grupo. Su objetivo principal es suprimir todo el derecho de las personas negras, como también de los judíos, los homosexuales y los inmigrantes.
¿Qué organizaciones pertenecen al Ku Klux Klan?
Algunas de las mayores organizaciones son la Iglesia de los Caballeros Estadounidenses del Ku Klux Klan, el Klans Imperiales de Estados Unidos, los Caballeros de la Kamelia Blanca y los Caballeros del Ku Klux Klan, que están encabezados por el Pastor Director Nacional, y tienen su sede en Zink, Arkansas. Dicen que son la mayor organización del KKK en la actualidad. La Unión Americana de Libertades Civiles ha otorgado apoyo legal a varias facciones del KKK, en defensa de sus derechos de manifestaciones, desfiles y marchas, otorgados por la Primera Enmienda de la Constitución.KKK en cifras
3.000 miembros divididos en 159 capítulos, surgidos de varias organizaciones independientes en 2005, de las que casi dos tercios se encuentran en los estados que alguna vez fueron confederados, que declararon su independencia de los Estados Unidos.
Crédito de la imagen: Anthony Karen