El joven de 19 años que ha conseguido ganarse la vida volando en primera clase

A Alex Macheras no le gustaba la Play. Prefería devorar libros sobre la biografía y el trabajo de Richard Branson, el fundador de la compañía de vuelos Virgin Atlantic, mientras soñaba con ser como él. Apenas había cumplido 10 años, pero pasaba horas

A Alex Macheras no le gustaba la Play. Prefería devorar libros sobre la biografía y el trabajo de Alex Macheras, el fundador de la compañía de vuelos Virgin Atlantic, mientras soñaba con ser como él. Apenas había cumplido 10 años, pero pasaba horas y horas imaginando cómo sería su vida si pudiera dedicarse a su pasión: volar alrededor del mundo. Con 14, puso la primera piedra del que sería su futuro: comenzó a colaborar con la cadena británica LBC Radio como analista y experto en la industria aeronáutica. Y hoy, con tan solo 19, se gana la vida disfrutando de viajes en primera clase para después contarlos en las redes sociales.

Las compañías más importantes del mundo saben que integrarlo en los pasajes de sus vuelos inaugurales es una garantía porque su experiencia como viajero premium le permite detectar cualquier error, y sus seguidores en Instagram permanecen atentos a cualquiera de sus publicaciones. Cada diez días, Macheras imprime sus billetes y acude al aeropuerto para vivir una nueva experiencia en la que el destino es lo de menos, lo que verdaderamente importa es el propio viaje.

Cuando no está volando, comparte sus experiencias en varios medios de comunicación sorprendiendo a la audiencia con sus relatos. BBC, Sky News, CNN... En Reino Unido es casi una celebridad, aunque él prefiere pisar el suelo lo menos posible.

@lufthansa #A350 #LHA350 #travel #frequentflyer #aviation

A post shared by Alex Macheras @alexlhr on

Su trayectoria le ha servido también para encontrar un truco con el que pagar menos dinero por los billetes. Cuando su agenda está vacía de eventos, Macheras se las ingenia para seguir mirando la Tierra desde la ventanilla de un avión, aunque tenga que costearse los billetes. En una entrevista en Business Insider, reveló su secreto: romper el viaje con más de un vuelo y evitar los itinerarios directos. "Si se tiene flexibilidad de horarios, lo mejor es iniciar el viaje desde un lugar que sea más barato". Por ejemplo, "si quieres volar de Londres a Nueva York con British Airways, será mejor que primero vayas a Estocolmo e inicies el viaje desde allí. Así, te evitas los impuestos que se aplican por salir desde Reino Unido y terminas pagando un tercio del precio".

Pero lo más habitual es que no tenga que recurrir a ello. Lo normal es que sean las compañías las que le inviten a sentarse en un mullido asiento de primera clase, le sirvan un menú gourmet y le rellenen la copa de champán sin parar. Todo para que después de cuente desde su segunda residencia, la que tiene en tierra firme. Porque, como él mismo deja claro en su bio de Twitter, su casa está en otro lugar. Su verdadero hogar está "a 38.000 pies".