Jessica Alba, la cara bonita de Hollywood que ha creado una empresa multimillonaria

  Cuenta Cathy Alba que su hija Jessica era una niña muy sensible. Padecía asma, varias alergias y unas dos veces al año padecía neumonía. Pero Jessica Alba creció, sus dolencias se mitigaron y terminó convirtiéndose en la estrella internacio

 

Cuenta Cathy Alba que su hija Jessica era una niña muy sensible. Padecía asma, varias alergias y unas dos veces al año padecía neumonía. Pero Jessica Alba creció, sus dolencias se mitigaron y terminó convirtiéndose en la estrella internacional que todos conocemos. No obstante, esos recuerdos se agolparon de nuevo en la mente de la actriz cuando, tras celebrar un baby shower –esas fiestas que las familias americanas organizan para ‘presentar en sociedad’ a sus bebés–, metió en la lavadora toda la ropita que sus amistades habían regalado a su pequeña. Varias ronchas aparecieron en sus manos, provocadas por una alergia al detergente que había utilizado. ¿Cómo iba a vestir con esa ropa a su hija? ¿Y si ella había heredado sus alergias? El proyecto Jessica Alba, la empresa fundada por Alba, irrumpió con fuerza en la mente la estrella.

Corría entonces el año 2008. Para evitar cualquier reacción en la delicada piel de su bebé, comenzó a investigar los compuestos de la mayoría de jabones, detergentes y cremas y a buscar alternativas más eco-friendly. ¿Resultado? Primero, compuestos tóxicos aunque legales en la mayoría de productos convencionales y una oferta escasa, por no decir nula, de otros más ‘saludables’. Entonces, Jessica se decidió: ella sería quien revolucionase el sector de los productos ecológicos para bebés.

$!alba1-mileniales-codigo-nuevo

Y lo ha logrado. The Honest Company fue valorada en 2015 en más de 1000 millones de dólares. Su oferta inicial fueron pañales, aunque su catálogo se completa hoy con jabones, detergentes, bálsamos, complejos vitamínicos, mobiliario e, incluso, tampones. En 2012, el primer año de actividad, la firma recaudó10 millones de dólares; en 2016, sólo cuatro años después, la cifra aumentó hasta los 150. ¿La receta del éxito? Parece sencilla: detectar una necesidad en el mercado y esforzarse por cubrirla. Aunque hay muchas claves más, y las repasamos todas con Juan Luis Saldaña, profesor de estrategia y marketing online en la Escuela de Negocios Kuhnel.

1. Encontró una ventaja competitiva y se lanzó a por ella

“En este caso, Jessica Alba cayó en la cuenta de que no podía encontrar pañales orgánicos para su bebé y pensó que ella podía ser la primera en ofrecerlos”, explica Saldaña. Ella fue la primera, la pionera, la que supo detectar la necesidad y la que se esforzó por satisfacerla.


2. Encontró un nicho de mercado y lo atacó con fuerza

Eso es innegable. “Jessica Alba lo ha encontrado, y este no es un nicho normal; es gigante, descomunal, casi un sector en sí mismo. Y ella ha llegado la primera”, explica el profesor. Ahora, tal vez los demás se planteen acceder a ese nicho, pero ya llegarán en segundo lugar.


3. Se supo rodear de gente experimentada

Empezando por Christopher Gavigan, quien había dirigido durante años una ONG dedicada a la infancia, siguiendo por el experto en webs Brian Lee y terminando por su marido, el empresario Cash Warren. “Alba ha sabido apoyarse en expertos y ha buscado los mejores perfiles para cubrir todas las necesidades de su empresa”, afirma Saldaña.


4. Hace alianzas con gente exitosa

Otro punto fundamental, además del de los socios: “Conviene saber quién hace bien las cosas y unirse a ellos porque, en una empresa de dimensiones tan importantes, hay que tratar con fabricantes, transportistas y otros sectores que, si bien no quedan bonitos en las revistas, son también fundamentales para la buena marcha de la compañía”, explica Saldaña.


5. Mantiene un liderazgo en costes

“Es decir, produce mucho y a un buen precio, manteniendo abierto siempre el grifo de la financiación”, detalla el experto, que afirma que esas son dos claves fundamentales para mantener un negocio competitivo.


6. Ideó un buen plan de marketing y comunicación

Otro gran valor de The Honest Company. “Obviamente, una empresa que cuenta con un personaje del tirón de Alba como cabeza visible, tiene ya mucho ganado”, comenta Saldaña, que completa diciendo que “además, han sabido canalizar muy bien esa popularidad, creando una imagen abierta y cercana”.


7. Aprovecha las redes sociales

Alba tiene más de cinco millones de seguidores en su cuenta en Instagram, “un gran canal de comunicación en el que ha sabido ir ‘colando’ su producto mezclándolo con su vida y su día a día. Ha convertido su producto en una emoción, y esa estrategia le ha funcionado muy bien”, constata el profesor, a tenor de las cifras.


8. Resolvió perfectamente el asunto de la prescripción

Cada vez es más importante el papel de los prescriptores, aquellos que te dicen qué comprar y qué no, en cualquier tipo de producto. “En este caso, nos encontramos ante una madre guapa, ejemplar, exitosa, que compra productos para su propio hijo, y ese valor es incalculable”, reflexiona el profesor.


9. Sabe crecer, escalar y delegar

Siempre es difícil crecer porque “para eso hace falta dinero, por supuesto. Pero han sabido hacerlo combinando su buena prensa con su imagen de seguridad”, afirma el experto, que también aplaude la forma en la que el equipo directivo ha sabido ir delegando conforme la compañía ha ido creciendo e incluyendo más productos en sus catálogos.


10. Vende la idea de éxito y de facilidad

“También de ligereza, haciendo ver que la idea ha salido de la nada. Sigue el estilo de las empresas tecnológicas, como Apple o Samsung, que venden, directamente, éxito”, apunta Saldaña.

$!alba2-mileniales-codigo-nuevo

Y el éxito continúa a pesar de que la empresa se enfrenta a acusaciones que apuntan a que sus productos no son todo lo eco-friendly que prometen ser. Pero parece que el éxito de The Honest Company no se ha visto afectado. El tiempo y los tribunales tienen la última palabra pero por el momento, y si ninguna sentencia dice lo contrario, el ejemplo de Jessica Alba terminará apareciendo en los manuales de empresa de todo el mundo.