Instagram, la revolución social en el negocio online

Para muchas empresas, Instagram ha supuesto una verdadera Revolución y una gran oportunidad de lanzar la marca y llegar a las pantallas de los usuarios.

Las redes sociales no son para vender”. Recuerdo cuando me grabé a fuego esa frase apenas hace dos años, cuando todas las empresas se unían rápidamente a las redes sociales como si fuera la solución a todos sus problemas. En las agencias de marketing online, abríamos los brazos a su llegada masiva, pues seguramente en algún momento necesitarían profesionalizar su “actividad social”. Al tiempo de tener sus comunidades llenitas de más y más seguidores, se sorprendían de que su cuenta de resultados apenas se veía beneficiada y era entonces cuando tenías que explicarles que “las redes sociales no son para vender”.

Y es que esto era así. Las redes sociales eran luego entenderéis por qué lo digo en pasado como tener a buenos vendedores, unas grandes instalaciones o el mejor servicio de atención post venta. Todo ello podía repercutir en las ventas pero de por sí, de manera aislada, no servía de mucho. Se tenían que alinear los planetas para que se produjera una venta o realizar 50 promociones con easypromos en el que regalar un iphone 4S que te llenaba el perfil de “concurseros rabiosos” que dedicaban su vida entera a este nuevo oficio.

Por suerte para todos, en algún momento todo esto cambió. Entendimos que los concursos ensuciaban las comunidades, que los iphone 4S los regalaban hasta en Vodafone, que pedirle a tus amigos que le dieran a “me gusta” en tus páginas era un castigo y que la verdadera oportunidad que nos ofrecían los perfiles sociales era un sincero canal de comunicación abierto al mundo donde ESCUCHARLO.

Video Kill The Facebook Star

Lo siguiente que volvimos a aprender al escuchar al mundo fue: “video kill the facebook star”. Y mira que ya nos lo habían dicho. Casi cuarenta años después, el poder de la imagen vuelve a revolucionarnos y esta vez rompiendo con eso de que “las redes sociales no son para vender”.

En 2010, llega Pinterest, y sobre todo llega Instagram. Nadie podía imaginar el poder que tendría para las empresas una red social que ni siquiera admite poner enlaces.

Pues es así, demostrado. He visto pasar por mis ojos gráficas de Google Analytics de tiendas online cuya principal fuente de ventas es Instagram. Como lo lees.


¿Qué tiene Instagram que tanto enamora?

CREDIBILIDAD: quizás el mero hecho de que no nace con intención de “vender” nada no tiene ni páginas de empresa hace que sea una inocente red social donde subir fotografías y vídeos y compartirlas con tus amigos.

INSPIRACIÓN: la fotografía con filtro motiva a los usuarios de Instagram a ser creativos y cuidadosos con el material que suben a sus cuidados perfiles de los que, además, se sienten orgullosos.

TENDENCIA: que lo antiguo y lo vintage se convirtió en lo "nuevo, nuevo" no es ningún secreto. Instagram apareció en plena oleada del “Neoromanticismo”.

ASPIRACIÓN: si motiva crear fotografías interesantes aún motiva más seguir voluntariamente a aquellos que publican fotografías con las que crees que te sientes tan identificado que te atraen de manera inevitable.

Si credibilidad, inspiración, tendencia y aspiración no te parecen cuatro maravillosas cualidades de un entorno para una marca, que baje Dios y lo lea.

Y para muestra, un botón:

Brandy Melville

¿Cómo es posible que una marca que no hace publicidad sea tan famosa? Hay más fotos de usuarias que suben fotos a Instagram con la ropa de Brandy Melville luciendo el eterno verano que de la propia marca. El perfil de @brandymelvillespain tiene 117.875 seguidores, una cifra que asciende a 2.094.196 en @brandymelvilleusa. Ocupan el puesto número uno entre las tiendas preferidas por las adolescentes, según revela la última encuesta de la consultora Piper Jaffray la compañía ni siquiera se situaba en las diez primeras marcas más queridas en registros anteriores. ¿Qué cambia a esta compañía en 2014 para que revolucione el mundo tras 15 años en el mercado? Sin duda, Instagram.

$!instagram negocio online codigo nuevo


PDPAOLA

Érase una vez dos intrépidos hermanos residentes en Barcelona que decidieron crear en 2014 un negocio online de venta de Joyería de Diseño. Trece meses después, 35.000 seguidores en Instagram, una marca reconocida y un amplio camino por recorrer.

$!pdpaola negocio online codigo nuevo


IKEA

Sin duda, el triunfo de Ikea nada tiene que ver con Instagram, pero quizás se hayan sumado a lo grande a esta red social haciendo una de las acciones más creativas y potentes. En 2014 Ikea lanzó una web catálogo de sus productos en Instagram.  Así, las 12 imágenes que aparecen en la primera página forman un mosaico que presenta las nuevas fotografías. Una vez dentro de la foto, a través de las etiquetas de usuarios, la gente puede navegar y llegar a los perfiles individuales de cada uno de los productos en los que hay información adicional. MÁGICO.


Instagram, la Revolución Social

La verdadera Revolución Social supone una gran oportunidad tanto para las grandes como para las pequeñas empresas de crear un potencial mercado susceptible de consumir su producto más allá del famoso SEO de Google. Hasta que esto ocurrió, la mayor oportunidad de venta online se encontraba en las búsquedas de Google y su retorcido y cambiante algoritmo, al que sin duda hay que rendirse. Ahora tenemos en nuestras manos el poder de lo viral y de lo social y, de momento, lo lidera Instagram.