No nos vamos a engañar: los datos del paro son aterradores y la apatía del Gobierno y la falta de medidas efectivas que pongan fin a este desastre, más. Pero no todo está perdido, dicen que en las épocas más duras el ingenio se aviva. En las últimas semanas hemos sabido de varios casos relacionados con el mundo de la cultura, que desde luego no está en su mejor momento, de gente que le ha puesto desparpajo y, a pesar de todos los problemas y de todas esas medidas de ayuda a los emprendedores prometidas y que no terminan de llegar, están consiguiendo sacar sus proyectos adelante apostando por sus sueños con mucho sentido del humor e imaginación.
Si nos fuésemos una mañana a cualquier oficina del INEM encontraríamos a todo tipo de profesionales ya que, desgraciadamente, el desempleo nos afecta a todos. Pero, sin duda, uno de los ámbitos más castigados es el cultural y, desde luego, la imposición de un IVA fuera de toda cordura no ha ayudado mucho a que todas las personas que se ganan la vida en este sector les resulte más fácil buscarse la vida. Por eso son tan esperanzadores estos tres ejemplos de gente que con imaginación y ganas se han arriesgado y han conseguido sacar sus proyectos adelante.
La compañía de teatro Primas de Riesgo se pasa al porno
La compañía de teatro Primas de Riesgo, formada principalmente por mujeres que interpretan grandes piezas del repertorio clásico, ha decidido plantar cara al 21 % de IVA que se impone a la venta de entradas para espectáculos culturales con una idea brillante y que en su página web explican así:
"En vista de las actuales ventajas fiscales que ofrece en este país la distribución de revistas porno, que gozan de un IVA súper reducido al 4% a diferencia de la venta de entradas para teatro cuyo IVA es del 21%, hemos decidido modificar nuestros estatutos y finalidad social, que hasta hoy ha sido la creación y difusión de espectáculos teatrales basados en el teatro de Calderón de la Barca, y dedicarnos a una actividad que cuenta con un mayor respaldo por parte del Gobierno y una fiscalidad que demuestra el claro interés en su desarrollo: la distribución de revistas porno".
El truco consiste en vender revistas porno y regalar con ellas las entradas para sus espectáculos teatrales. Primas de Riesgo tiene la intención de vender las revistas a través de su página web, por vía telefónica y a domicilio, y las primeras 300 personas que compren revistas recibirán como regalo una invitación para ver la producción El Mágico Prodigioso de Calderón de la Barca.

Séptimo Oficio: una sala de cine diferente
Mientras que son muchas las salas de cine que han desaparecido durante los últimos años, un grupo de antiguos realizadores del canal Cuatro, más la esposa de uno de ellos, se han tirado a la piscina y han invertido sus indemnizaciones en montar una sala de cine y tratar de hacer las cosas de una manera distinta. Este quinteto de apasionados del cine, que ya se encuentra dirigiendo Séptimo Oficio, una sala de cine en Las Rozas que llevaba 14 años con el cierre echado, espera atraer a la gente con su mezcla de clásicos, cine español, taquillazos, versión original subtitulada y alguna proyección de partidos de fútbol y otros eventos y, sobre todo, hacer su sueño realidad.

Ignacio Estaregui: más que un millón atrapó su película
Otro que también tiene claro que no se puede esperar a que todo se solucione para sacar tus proyectos adelante es el zaragozano Ignacio Estaregui, que capitalizó su prestación por desempleo y junto a su mujer concursó en Atrapa un millón con el objetivo de obtener el capital necesario para poder producir la película Ignacio Estaregui, una tragicomedia que se estrena este viernes y que desgraciadamente se ha convertido en la última película deIgnacio Estaregui.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=kOfYwq4Abxs]
Crédito imagen: Flickr