Un avión que hacía el trayecto Barcelona - Düsseldorf se estrelló el martes 24 de marzo en los Alpes franceses. En el aparato de la compañía alemana Germanwings viajaban 150 personas, de los cuales 51 eran españoles. Había 144 pasajeros y 6 tripulantes. Según informó ayer el Presidente francés Hollande, no hay supervivientes.
El avión es un Airbus A320 vuelo 4U9525, desapareció de los radares a las 09:39 UTC en la región de Alpes de Alta Provenza, estrellándose en la localidad de Barcelonnette.
Poco después de las 10:41h desapareció de los radares, y dos helicópteros de la Dirección General de Tráfico francesa salieron a buscarlo. Los equipos de rescate se encuentran en la zona del accidente, de difícil acceso lo que está dificultado las labores de los equipos de emergencia.
Actualización hora por hora
Viernes 27 de marzo
[13:41] Según una televisión austríaca, Austria ha fijado por ley que tendrán que haber dos miembros en todo momento en la cabina.
[13:00] Al parecer el copiloto estaba de baja médica en el momento del vuelo accidentado, cosa que no dijo a la compañía aérea, según ha dicho la fiscalía de Alemania después de registras su casa.
Jueves 26 de marzo
[19:40] Más de 30 expertos en genética y médicos forenses trabajan en la identificación de los cuerpos.
[18:00] Las compañías aéreas Norwegian, Icelandair, Easyjet y Vueling han decidido que obligarán a que haya dos personas en cabina en todo momento en sus vuelos.
[17:40] El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania ha afirmado que el total de ciudadanos alemanes fallecidos es de 75 personas.
[13:15] Según el fiscal de Marsella hubo "numerosas llamadas" de torre de control, adviertiendo de la pérdida de altitud, y "no hubo ninguna respuesta, ninguna respuesta".
[13:11] Según el fiscal francés "los pasajeros solo gritan en los últimos momentos, la muerte ha sido instantánea".
[13:00] El nombre del copiloto es Andreas Lubitz, que según Brice Robin, fiscal de Marsella.
[12:55] El fiscal alemán anuncia que se ha iniciado una investigación por homicidio involuntario, hasta que han encontrado un acto voluntario: el inicio del descenso del avión, que solo puede activarse ex profeso. El fiscal francés explica que ni aún cayéndose encima del botón podría haberse iniciado por accidente.
[12:50] Declaraciones del fiscal alemán: "No digo la palabra suicido porque no lo sé, solo digo que voluntariamente ha perdido la altitud del avión, se ha descartado que haya tenido un problema físico, un mareo o un infarto porque la respiración es normal, pero no dice ni una palabra, es el silencio absoluto. El copiloto era de nacionalidad alemana"
[12:30] Según el fiscal de Marsella, el copiloto voluntariamente se ha negado a abrir la puerta de la cabina al comandante y de la misma manera ha activado el botón para perder altitud.
[10:00] Los cuerpos rescatados ya están siendo identificados
[9:00] Lufthansa no confirma que el piloto estuviese fuera de la cabina
[08:15] Se reanudan las tareas de rescate e identificación de cuerpos.
[08:00] Según fuentes del 'New York Times' uno de los pilotos salió de la cabina antes del accidente y no pudo volver a entrar.
[07:30] Se recupera la carcasa de la segunda caja negra.
[07:00] Se publica la lista completa de pasajeros.
Miércoles 25 de marzo
[21:15] Los familiales de las víctimas ya se dirigen al lugar del accidente para seguir de cerca las labores de rescate.
[21:00] El Presidente de Lufthansa califica el accidente de inexplicable.
[19:30] Se suspenden las labores de búsqueda durante la noche
[19:15] Indemnización de 316.882 euros por cada uno de los pasajeros
[19:00] Comienza la evacuación de los cuerpos
[18:50] "Estadísticamente, el riesgo de morir cayéndose de la cama es siete veces mayor que el de morir en un accidente de avión". Nicolas Vadot.
[17:30] El avión voló entero hasta el final, no hubo explosión en el aire
[16:50] El análisis de la primera caja negra no ha esclarecido nada sobre el accidente
[15:30] El Gobierno ha anunciado que el número de españoles fallecidos es de 51, no de 49 como se dijo anteriormente
[15:00] Mariano Rajoy, Artur Mas, Angela Merkel y François Hollande están en la base de operaciones hablando con los responsables de las tareas de rescate
[12:30] Según el ministerio del interior, había 49 españoles dentro del avión siniestrado
[12:00] Artur Mas y Mariano Rajoy aterrizan en Marsella para acudir al lugar del accidente
[11:15] Germanwings ha cancelado varios vuelos porque el personal de la compañía se niega a volar
[10:40] Comienzan a llegar noticias de los efectivos desplazados al lugar de la tragedia. Las labores de búsqueda, rescate, transporte e identificación de los fallecidos será altamente complicada debido a que no se están localizando cadáveres enteros.
[10:20] Alain Vidalies, secretario de estado de transportes, ha confirmado que la caja negra encontrada en el lugar del siniestro ya se encuentra en París y está siendo analizada
[10:00] Todo listo para que la Gendarmería tome muestras de ADN de los familiares de las vícitmas
[9:30] Germanwings opera esta mañana desde la ciudad condal su vuelo 9441 con destino Düsseldorf
[8:00] Los equipos de rescate reanudan la búsqueda de víctimas
[07:30] Los familiares de las víctimas españolas han pasado la noche en un hotel de Castelldefels recibiendo atención psicológica. Se les ha cogido el ADN para agilizar la identificación en Francia.
[07:00] Todavía se desconocen los motivos del siniestro
Martes 24 de marzo
[19:00] Numerosos vuelos de la compañía Germanwings cancelados por la consternación de la tripulación
[15.50] Merkel anuncia una investigación conjunta con Francia y España.
[15:45] Las autoridades de aviación francesas dicen que el avión no emitió finalmente una llamada de emergencia.
[15:30] Según el portavoz de Germanwings, la última revisión rutinaria se hizo el 23 de marzo en Dusseldorf y la última gran revisión el verano de 2013.
[15:25] Las víctimas se elevan a 150 ya que había dos bebés que no tenían butaca.
[15:20] Entre los pasajeros había un grupo de estudiantes de intercanvio de ESO alemanes que venían del pueblo Llinars del Vallès.
[13:37] El Rey Felipe VI ha cancelado el viaje a París que tenía previsto a causa del accidente, el primero oficial de su reinado.
[13:33] Un testigo asegura que el avión volaba demasiado bajo, a 5.000 metros de altura, algo tremendamente peligroso en una zona montañosa como Los Alpes.
[13:33] "Es una tragedia, investigaremos todas las causas de lo que ha pasado y lo compartiremos con las autoridades españolas y alemanas, y a las familias de las víctimas", ha dicho Hollande.
[13:31] No hay supervivientes.
[13:20] Se confirman 45 españoles fallecidos, como mínimo, a partir de los apellidos de la lista de pasajeros. Así lo asegura Soraya Sáenz de Santamaría, ministra de Presidencia.
[embed]https://twitter.com/airlivenet/status/580324232888000512[/embed]
[embed]https://twitter.com/airlivenet/status/580323992843718656[/embed]
[embed]https://twitter.com/airlivenet/status/580323795329630209[/embed]