Por Qué Homer Simpson Es Mejor Emprendedor Que Tú

A lo largo del tiempo, Homer nos ha ido demostrando que es un patán insensato, pero también un genio. 

Padre negligente, marido desconsiderado y, según los médicos, “con una inteligencia muy por debajo de lo normal”. Sus rutinas están lejos de ser saludables: su trabajo es su principal losa, sufre graves problemas con el alcohol, engulle de manera compulsiva y odia cualquier actividad que le obligue a desplazarse más de 5 metros la distancia que separa su sofá de la nevera. Homer Simpson es el modelo de lo-que-no-hay-que-hacer. Aunque, reflexionemos un momento, ¿estamos seguros de ello al 100%?

A lo largo del tiempo, Homer nos ha ido demostrando que es un patán insensato, pero también un genio. A pesar de tener un empleo que le permite llevar un nivel de vida medio-alto, no desaprovecha ninguna oportunidad de negocio. En su libro Detrás de los Simpson, Juan Pablo Martín Correa asegura que lo hace por pura envidia: “Homer intenta en reiteradas ocasiones incrementar sus ingresos para no verse desprestigiado ante su vecino, Ned Flanders”.

$!Por Qué Homer Simpson Es Mejor Emprendedor Que Tú

Puede que la base no sea la correcta, y que la envidia no deba ser el motor de ninguna actividad pero el caso es que detrás del emprendimiento siempre está la autorrealización del que la promueve.

Fernando Montero y Rafael Galán, en su libro La empresa según Homer Simpson, ponen en valor las principales características del personaje: “Es un hombre hecho a sí mismo, que conjuga los ingredientes principales del triunfador”.

Como vemos, Homer es un ser insatisfecho con su vida y su osadía, aunque no bien canalizada, le convierte en un emprendedor nato. El señor Simpson ha sido titular de una start-up de nombre tan pomposo como impronunciable Compuglobalhipermeganet, ha vendido azúcar, grasa industrial, ha creado una nueva variante del tomate combinado con semillas de tabaco el Tomacco, ha regentado una guardería, ha sido artista conceptual y también de performance e incluso ha gestionado un negocio de contrabando de alcohol. Y todo con un denominador común: el temerario desprecio por el riesgo y el fracaso.

$!Por Qué Homer Simpson Es Mejor Emprendedor Que Tú

Para poder explotar más al detalle las lecciones de coaching que Homer Simpson ofrece inconscientemente a los emprendedores, será mejor ir aprendiendo cómo responde él mismo a los principios básicos del emprendimiento:

1. Encuentra tu propio negocio y confía en tus posibilidades

Si algo le sobra a nuestro coach es autoconfianza. Lejos de conformarse, siempre está buscando la autosuperación. En el capítulo El mago de Evergreen Terrace Temporada 10, Homer decide ser inventor, y encuentra en Thomas Edison a su fuente de inspiración. Tras alguna que otra explosión en su sótano y un catálogo de inventos absurdos, parece haber encontrado un ingenio verdaderamente útil: colocar unas patas extra a su silla para balancearse sin temor a caerse. Pero se da cuenta de que únicamente ha copiado un invento del propio Edison. Él no se arruga y toma la determinación de viajar hasta el Museo Edison para destruir la única silla original y quedarse con la patente del invento. ¿Pensabais que iba a tirar la toalla?

2. Ten en cuenta los gastos fijos

El dinero no es problema porque, aunque él no lo vea así, es un tipo con suerte. Todas sus empresas requieren una inversión mínima, y eso es una gran ventaja que se suma al hecho de contar con una gran gestora, su esposa Marge. Además, es un hombre decidido: si un negocio no marcha bien, lo abandona. Y también sabe que siempre podrá contar con su empleo en la Central Nuclear.

$!Por Qué Homer Simpson Es Mejor Emprendedor Que Tú

3. Invierte en marketing

Si no te das a conocer, no existes, y eso Homer lo sabe. Por eso, en el capítulo Mister Quitanieves Temporada 4, en el que compra una máquina quitanieves y empieza a ofrecer sus servicios al vecindario, uno de los primeros pasos que da nuestro emprendedor es invertir en un anuncio publicitario en la tele local. Con increíbles resultados.

4.- Que el fracaso no te frene: ten confianza en tu creatividad

Todos y cada uno de sus negocios se han ido a pique pero, ¿veis a Homer desanimado? En absoluto. Sin remedio, vuelve a su puesto en el sector 7-G, a las órdenes del señor Burns, pero en enseguida su limitado cerebro comienza a buscar nuevas alternativas. Esta es su mejor lección: no hay que dejarse abatir, siempre hay que mirar hacia delante.

Y lo mejor de todo, es que él ni siquiera es consciente de ser un ejemplo para el resto. De hecho, él cree que “intentar algo es el primer paso hacia el fracaso”. Ay, Homer, si tú supieras lo que nos enseñas…

Así que está claro: si estás pensando en emprender, déjate de charlas, ponencias, cursos y jornadas interminables. Ábrete una Duff, coge el mando de la tele y escucha lo que tiene que decirte el auténtico gurú de la empresa moderna: Homer J. Simpson.