Los Globos de Oro se olvidan de que no solo los hombres blancos dirigen películas

Los Globos de oro han sido duramente criticados por dejar fuera de sus nominaciones a las mujeres y las personas racializadas de las categorías clave.

#

La crítica se ha lanzado a la yugular de la organización de los Globos de Oro. El motivo es sencillo: las mujeres y las personas racializadas vuelven a quedar discriminadas de categorías clave a excepción, claro, del premio a mejor actriz y mejor actriz secundaria o de categorías secundarias. De hecho, ninguno de los cinco nominados a mejor película y mejor director es mujer a pesar de ser este un año repleto de películas creadas por mujeres, como Patty Jenkins Wonder Woman o Dee Rees' Mudbound. mejor director es mujerha sido criticada por muchos, no por que los escogidos no merezcan reconocimiento, sino porque muchas de las películas no seleccionadas han conseguido premios y batido récords.

Dunkerque, The Post, The Shape of Water, Three Billboards Outside Ebbing, Missouri Call me by your name son las cintas destinadas a competir por el galardón a Mejor Película de este 2017 según los Globos de Oro, premios que da la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood y que son el hermano pequeño de los Oscars. Entre los directores de estas historias, todos hombres blancos, se encuentran directores de prestigio como Guillermo del Toro, Christopher Nolan o Steven Spielberg, que han sido nominados tanto en esta categoría como en la de Mejor Director. Ninguna de las bazas se destinó a mujeres ni a personas racializadas a excepción de Greta Gerwig y Jordan Peele, nominados a Mejor Musical o Comedia por Lady Bird Get Out respectivamente.

Las redes no han tardado en lanzarse a señalar esta discriminación que ya hace muchos años que dura, a pesar de que los premios de la Asociación de Prensa Extranjera suelen incluir una fuerte presencia de actores hispanos. Se han resaltado estadísticas que prueban estas dinámicas, como el hecho de que solamente siete mujeres hayan sido nominadas en la categoría de Mejor Director en los 75 años de vida de estos premios o que la película más taquillera y una de las más aclamadas de este año, el musical La bella y la bestia, no haya sido incluida en la categoría de Mejor Película Musical. Tal como señala la revista La bella y la bestiauna situación curiosa dada la cantidad de proyectos centrados en papeles femeninos, como las ya mencionadas Lady BirdWonder Woman The Shape of Water. 

Cada día más directores y productores son mujeres y personas racializadas que siguen sin verse representados en la industria. Tras los Golden Globes, en febrero llegarán los Oscars y, a pesar de que las predicciones de los posibles nominados siguen la línea de los premios de la Asociación de Prensa Extranjera, esperemos que La Academia se lo piense un poco mejor a la hora de hacer sus valoraciones para pensar en el conjunto del producto y no solo en el prestigio de sus candidatos.