Un estudio revela que las mujeres sobreviven mejor que los hombres en tiempos de escasez

‘Las estadísticas de las hambrunas y epidemias contemporáneas demuestran que las mujeres sobreviven mejor que los hombres en tiempos de escasez

#

Quizás tú ya lo tenías claro hace mucho tiempo, pero es que ahora podrás decir que la ciencia lo ha demostrado: las mujeres no son el sexo débil. Con este mismo titular, el prestigioso diario británico The Guardian presentaba esta semana el estudio comparativo llevado a cabo por la University of Southern Denmarck Dinamarca y la Duke University Carolina del Norte, Estados Unidos por que ha quedado demostrado que el verdadero sexo débil en los episodios más extremos de la historia reciente son los hombres.

Al parecer, las estadísticas de los últimos 250 años confirmaron que las mujeres tienen muchas más probabilidades de sobrevivir en tiempos de escasez de alimentos y epidemias. Para llegar a tal conclusión, los investigadores analizaron siete casos extremos en los que la esperanza de vida de las personas era inferior a 20 años de edad: las enormes hambrunas de Suecia, Irlanda y Ucrania, las epidemias en Islandia o los esclavos en las plantaciones de Trinidad y Tobago del s.XVIII.

Fue en este contexto de extrema mortalidad en el que la líder de la investigación, la danesa Virginia Zarulli, constató que “los recién nacidos de sexo femenino son más resistentes que los masculinos”. Por ejemplo, las niñas nacidas durante las grandes hambrunas en Ucrania en 1933 tenían una esperanza de vida de 10,85 años mientras que los niños apenas alcanzaban los 7,3 años. Otro tanto sucedía con los bebés descendientes de esclavos retornados en Liberia, en las epidemias de Islandia y en el resto de casos estudiados.

“Lo más sorprendente fue el descubrimiento de que factor determinante en la esperanza de vida entre los sexos durante las crisis residía en las enormes diferencias en la capacidad de supervivencia entre niños y niñas”, dijo Zarulli a The Guardian. En este sentido, la científica argumentó que el doble cromosoma X de las mujeres unido a la mayor presencia de estrógeno y la menor voluntad para afrontar riesgos como los elementos clave de su mayor tasa de supervivencia en un contexto de crisis.

$!Un estudio revela que las mujeres sobreviven mejor que los hombres en tiempos de escasez

“Si por casualidad ocurre una mutación en un cromosoma X, las mujeres tienen la posibilidad de compensar parcial o totalmente la mutación. Los hombres, por el contrario, no tienen esa posibilidad”, apuntó. Respecto al tema de los estrógenos y exponerse al riesgo, Zarulli culpó directamente a la producción de testosterona en el hombre: “esta hormona, la más prominente en el hombre, causa comportamientos más impulsivos y aumenta el riesgo de muertes violentas y/o accidentales”.

A pesar de los avances por la igualdad de género en los últimos años, y que incluso en 2017 la Real Academia Española RAE anunció su intención de redefinir la expresión ‘sexo débil’ añadiendo que el uso de esta se produce “con intención despectiva o discriminatoria”, es evidente que estudios como este contribuyen a eliminar, o al menos a reducir, los prejuicios que existen sobre las mujeres en nuestra sociedad. Así que ya sabes, la próxima vez que alguien suelte eso de ‘sexo débil’ delante tuyo, ya tienes un nuevo argumento para demostrarle que la única debilidad es la ignorancia.

#