Un estudio dice que las personas inteligentes no hacen suficiente deporte

Las personas inteligentes tienden a aburrirse menos y a pasar más tiempo pensando a diferencia de las otras que hacen más actividad física.

No es que seas vago o sí, es que prefieres dedicar tu tiempo a pensar. Esa es una de las conclusiones de un estudio realizado por la Florida Gulf Coast University y publicado en la revista Journal of Health Psychology que pretendía demostrar que las personas con un coeficiente más alto pasan más tiempo 'haciendo el vago' que aquellas que son más activas. Y llegaron a probarlo, pero a medias, ya que los resultados del estudio sí van encaminados hacia esa conclusión pero no llegaron a ser sólidos al 100%.

Partiendo de la base de que la actividad física es una pieza clave para la salud y la lucha contra la obesidad, el grupo de expertos pretendía demostrar que el carácter de las personas influye en su tendencia a hacer más o menos deporte, incluyendo su necesidad de pensar más o, diciéndolo de otro modo, de estimular su cerebro. Así que el grupo de expertos de la universidad americana partió de un cuestionario en el que se le pedía a un grupo de estudiantes que señalara en qué grado se identificaban con afirmaciones como "realmente disfruto de tareas que implican un esfuerzo por encontrar nuevas soluciones a los problemas" o "pienso lo justo y necesario". De ahí, se seleccionó a dos grupos de 30 personas cada uno, los 'pensantes' y los 'no pensantes', para analizar su comportamiento durante siete días a través de un dispositivo que llevaban en la muñeca. El aparato medía sus movimientos y sus niveles de actividad física y sirvió para discernir que el grupo de 'pensadores' era mucho menos activo que el grupo de 'no pensadores'. 

$!Un estudio dice que las personas inteligentes no hacen suficiente deporte

Aunque los datos resultantes fueron considerados como firmes y 'altamente significativos' por los expertos, es cierto que no se apreció apenas diferencia entre los resultados de ambos grupos durante el fin de semana pero sí de lunes a viernes, algo para lo que no se ha hallado explicación todavía. Sin embargo, los investigadores sugieren que los resultados apoyan la tesis de que las personas menos 'pensantes' se aburren con más facilidad y que, por eso, tienden a llenar su tiempo con actividad física.

Pero sobre lo que de veras pretende incidir este estudio es sobre la necesidad de concienciar a las personas más reflexivas a encontrar un hueco para hacer ejercicio y mejorar su salud. O sea, que está genial que prefieras dedicar tu domingo por la tarde a terminar todas esas novelas que tienes a medias, pero desde Florida te piden que leas media hora menos y salgas a correr. No por ellos, por tu salud.