Con la sentencia del juicio contra ‘la Manada’ todavía en el aire, el pasado martes la Asamblea Universitaria de Albacete Asamblea Uni AB se hacía eco en Twitter de otro desagradable suceso de acoso sexual: una joven estudiante de la Universidad de Castilla-La Mancha ha denunciado ante la Policía Nacional a un grupo de alumnos por hablar en Whatsapp de "marcarse una manada" con ella. Una macabra y lamentable referencia al grupo de jóvenes sevillanos acusados de Manada a una joven de 18 años en un portal de Pamplona durante las fiestas de San Fermín del pasado año.
De esta manera, la asamblea estudiantil, que ha difundido el incidente a petición de la propia víctima, ha expresado a través de un comunicado en las redes sociales su "total repulsa a la banalización de la violación y a cualquier actitud machista y patriarcal". Además, lamentan el hecho de que "seguimos tomando a broma y con total normalidad algo tan serio como el consentimiento y el acoso" y que "se sigue hablando de las mujeres como meros objetos sexuales que existen para satisfacer los deseos de los hombres".
Las conversaciones del grupo contienen frases como "¿quién trae la burundanga?", "se piensa que con una foto del novio os va a tirar para atrás", "reventarle la vagina a pollazos, en plan muy basto y dejarla media muerta dando espasmos" o "sácate la polla, si se queda es que te la haces, si se va asustada es que no". Comentarios repugnantes y vejatorios ante los cuales la Asamblea Universitaria de Albacete responde: "No podemos seguir permitiendo que estos sucesos se sigan dando y hacer oídos sordos a ello. Queremos a esa gente fuera de la universidad y de nuestra ciudad".
Mientras la policía confirma la denuncia y el inicio de la investigación de los hechos, innumerables personas se han unido a través de las redes sociales en apoyo de la joven denunciante, a la que felicita la propia asamblea estudiantil "por atreverse a denunciar públicamente". Al fin y al cabo, luchar contra el acoso y la violencia sexual es tarea de todos.