La Estafa Del Roaming Y Hasta Cuándo Lo De Pagar Más Por Hablar En El Extranjero

La estafa del roaming  y las tarifas extras que no desaparecen 

Lo de que se acabe tener que pagar un pastón si utilizas el móvil fuera de tu país, se lleva hablando desde hace muchos años. De hecho la primera fecha que se puso para la desaparición de esta tarifa extra que se llama roaming fue 2014, pero luego se ha ido retrasando. Parecía que en 2017, por fin, ya podríamos viajar por Europa sin que nos diera un ataque al corazón si nos dejábamos los datos del móvil encendidos o alguien nos llamaba, pero han surgido algunos contratiempos…

¿Cuánto se paga ahora?

Esto tenía que pasar. La Unión Europea no para de gritar a los cuatro vientos las libertades y ventajas que ofrece pertenecer a ella. Libertad de movimiento, un mercado único sin aranceles… entonces, ¿por qué tener que pagar una burrada por utilizar el móvil en el extranjero? ¿Por qué no un mercado uniforme? Algunas compañías telefónicas salían ganando mucho con esta situación, pero parece que se va a acabar.

$!La Estafa Del Roaming Y Hasta Cuándo Lo De Pagar Más Por Hablar En El Extranjero

De momento, ya han cambiado muchas cosas y está bien saberlas para que no nos timen. Desde el 30 de abril de 2016 el sobrecargo puede ser como máximo de 0,05€ sin IVA por minuto de llamada hecha, 0.0114€ sin IVA por minuto de llamada recibida, 0,02€ sin IVA por mensaje y 0,05€ sin IVA por MB. Eso significa que ahora pagamos un 92% menos en llamadas que en 2007, un 92% menos en mensajes que en 2009 y un 96% menos en datos que en 2012.

¿Cuál es el plan?

El Parlamento Europeo votó en octubre de 2015 que el roaming se acabaría en junio de 2017. A principios de este mes se presentó un borrador de proyecto pero el presidente Jean-Claude Juncker lo rechazó y se está trabajando en una nueva versión. ¿Qué pasó? El problema era la letra pequeña. Se suponía que no habría recargo a no ser que la persona pasara fuera más de 30 días seguidos o 90 días en todo el año. Entonces ya sí que se podía empezar a cobrar otra vez recargo, algo que no ha gustado a muchas partes y por eso se ha frenado la propuesta.

Ahora tienen que pensar en una nueva fórmula que beneficie a todos, algo complicado. Porque si se establece que no habrá coste adicional por utilizar el móvil en el extranjero sin límites, puede abrirse una lucha descarnada entre las compañías telefónicas para llevarse consumidores de otros países haciendo sus precios más apetecibles que los de las operadoras del propio país. Así que lo que está por fijarse es cuál será el límite de uso del móvil en el extranjero.

De momento, lo que sí que se ha dejado claro desde la UE es que se mantiene el compromiso de eliminar el roaming en junio de 2017. La cuenta atrás ya está en marcha. ¿Podremos viajar el próximo verano por Europa y no tener que ir mendigando wifi de bar en bar y de hotel en hotel para presumir de fotos o cotillear el Facebook? Habrá que esperar para saberlo.


Todos tenemos una historia que contar. Mándanos la tuya a info@codigonuevo.com