El error de Facebook que hizo creer a miles de personas que estaban muertas

"Esperamos que aquellos que querían a [nombre del usuario] encuentren consuelo en las cosas que los otros comparten para recordar y celebrar su vida"

El viernes 11 de noviembre pasó algo muy raro. Por la tarde, en muchas cuentas de Facebook apareció el mensaje: "Esperamos que aquellos que querían a [nombre del usuario] encuentren consuelo en las cosas que los otros comparten para recordar y celebrar su vida". Es decir, Facebook mató a mucha gente, así, porque sí. Incluso el perfil de Mark Zuckerberg, el creador de la red social, mostraba que había fallecido.

Como es lógico, la gente se empezó a preocupar y se amontonaban las teorías conspiratorias y desastrosas ¿Había habido alguna catástrofe nuclear que se había llevado por delante a miles de personas y nadie se había enterado?, ¿Nos estaban invadiendo los zombis o los extraterrestres? Muchos enviaban mensajes por Twitter para confirmar que, aunque Facebook les hubiera dado por muertos, estaban muy vivos.

Por suerte, todo se aclaró unas horas después. Un portavoz de la red social declaró que "por un corto periodo de tiempo hoy, un mensaje que iba destinado a conmemorar ciertos perfiles, por error, se colgó en otras cuentas. Fue un terrible error que ya hemos arreglado. Sentimos mucho que esto haya pasado y hemos trabajado tan rápido como hemos podido para arreglarlo".

Pero fue una cagada que llegaba en mal momento, porque durante esa misma semana se había estado acusando a Facebook y otras redes sociales, además de a los medios de comunicación, del partido que habían tomado en las elecciones de EE.UU. De ahí que algunos usuarios se recrearan en ello y echaran más leña al fuego.

En fin, un ejemplo más de cómo hasta los grandes gigantes como Facebook también se equivocan de vez en cuando. Por eso hay que andarse con ojo en Internet y no creernos todo lo que vemos.