Entró en el metaverso y acabó siendo violada en grupo por avatares hombre

Un caso reciente de violación grupal en el metaverso enciende el debate sobre sus consecuencias psicológicas  

El metaverso es todavía una incógnita y no sabemos hasta qué punto cuajará en la sociedad o si acabaremos de pasar nuestro día en él. Pero ya existe, ya hay gente usándolo y ya se nos plantean algunos dilemas morales de difícil solución. Uno de esos dilemas ya tiene un triste caso como ejemplo: ¿Qué pasa cuando hay una violación en el metaverso? 

Fue lo que denunció Nina Jane Patel, que realizaba una investigación sobre realidad inmersiva en Kabuni Ventures y nada más entrar en Facebook Horizons, el metaverso de Facebook, fue violada por un grupo de avatares hombres. 

“En solo 60 segundos, fui verbal y sexualmente acosada por tres o cuatro avatares hombres, con voces de hombres, que virtualmente violaron mi avatar y sacaron fotos. Mientras yo intentaba huir, ellos gritaban: “No finjas que no te encanta”, explicaba la víctima en un post de Medium

“Una experiencia horrible que sucedió muy rápido y antes de que pudiera ni siquiera pensar en poner una barrera de seguridad. Me congelé. Fue surrealista. Una pesadilla”, prosigue Patel, que a pesar de todo recibió comentarios en las redes criticando que entrara en la red con un avatar femenino o que no saliera inmediatamente tal y como entró. 

La respuesta de Facebook, vía Verge, no fue muy satisfactoria. El vicepresidente de Horizon, Vivek Sharma, calificó el incidente de “desafortunado”, pero culpó al usuario por no haber bloqueado las interacciones con otros avatares, una de las medidas de seguridad del metaverso. 

Son muchas las preguntas que generan casos como estos y no todas tienen una fácil respuesta. ¿Se puede responsabilizar al usuario de no bloquear interacciones o abandonar la aplicación al sufrir una agresión? Bien, esta sí que tiene respuesta: Claro que no. ¿Tiene las mismas secuelas psicológicas una agresión en el metaverso que una en la vida real? 

“La realidad virtual se ha diseñado esencialmente para que la mente y el cuerpo no puedan diferenciar las experiencias virtuales/digitales de las reales. En cierta manera, mi respuesta fisiológica y psicológica fue como si hubiera pasado realmente”, decía Patel en su post. Y la última: ¿Cuáles tienen que ser las consecuencias legales en caso de agresión en la realidad virtual? Por ahora, ya hay forenses digitales que reclaman regulaciones y multas.

Como explica en un artículo reciente La Vanguardia, a principios de diciembre hubo un caso similar en que el usuario que lo había sufrido explicó que “el acoso sexual no es una broma en internet, pero la realidad virtual le agrega otra capa más intensa”. “No solo me manosearon anoche, sino que había otras personas allí que apoyaban este comportamiento, lo que me hizo sentir aislado”, explicó el usuario, según publicó The Verge.