Encuentran bacterias fecales en las bebidas frías de Starbucks

La BBC ha desatado la alarma. Tras una profunda investigación, afirman haber hallado una alta proporción de bacterias fecales en las bebidas frías de varias cadenas de cafeterías en Reino Unido. En concreto, las señaladas son Starbucks, Costa Coffee

La BBC ha desatado la alarma. Tras una profunda investigación, afirman haber hallado una alta proporción de bacterias fecales en las bebidas frías de varias cadenas de cafeterías en Reino Unido. En concreto, las señaladas son Starbucks, Costa Coffee y Caffè Nero, que habrían incorporado –obviamente, por descuido– un nuevo ingrediente a los hielos con los que acompañan sus cafés y granizados: bacterias coliformes presentes en los intestinos y las heces de los mamíferos.

En concreto, aseguran que siete de cada diez cafés analizados de la firma Costa Coffee, y tres de cada diez de los preparados en Starbucks y Caffè Nero tenían un porcentaje muy elevado de coliformes, superando con creces los límites permitidos. La microbióloga Margarita Gómez Escalada, miembro del equipo de expertos que ha llevado a cabo la investigación, explicaba que la ley permite una concentración de 10 microorganismos por mililitros, y que en algunas de las muestras han hallado hasta 100.

$!Encuentran bacterias fecales en las bebidas frías de Starbucks

¿El motivo? Todo apunta a falta de higiene y a una incorrecta manipulación de productos, como coger los hielos sin los guantes obligatorios y con las manos sucias. “La presencia de coliformes indica que hay contaminación fecal. Esto significa que cualquier microbio que haya en las heces podría encontrarse en el hielo que tienen estas cadenas de cafeterías”, aseguraba Rob Kingsley, también experto en patógenos transmitidos por alimentos.

La respuesta no se ha hecho esperar, ante el temor que se desate una histeria colectiva. La propia BBC y otros medios como La Vanguardia recogen las declaraciones de los responsables de comunicación de las cadenas de cafeterías, que dejan clara su sorpresa. Desde Costa Coffee explican que "se toman muy en serio la higiene" y que ya están actualizando sus protocolos de manipulación de alimentos y Starbucks ha puesto en marcha, además de nuevas medidas más escrupulosas, una exhaustiva investigación para esclarecer el asunto.

Y todo coincide con las campañas de publicidad en las que las tres distribuidoras de café anuncian a bombo y platillo sus productos helados. ¿Notarán la previsible bajada de ventas en sus granizados?