Si eliges iPhone o Android, la ciencia tiene algo que decir sobre tu personalidad

Tortilla de patatas con o sin cebolla. De rubios o de morenos. De Pepsi o de Coca-cola. De dulce o de salado. Los dilemas existenciales acompañan al hombre desde que tiene conciencia de su poder de elección entre dos opciones. La lucha de nuestra era

Tortilla de patatas con o sin cebolla. De rubios o de morenos. De Pepsi o de Coca-cola. De dulce o de salado. Los dilemas existenciales acompañan al hombre desde que tiene conciencia de su poder de elección entre dos opciones. La lucha de nuestra era es otra: ¿ eres de Android o de i-Phone? Una decisión trascendental para algunos que esconde, además, muchas implicaciones psicológicas. Un estudio de la Escuela de Psicología de la Universidad de Lincoln, en Gran Bretaña, se ha ocupado de analizar las motivaciones que llevan a decantarse por una u otra alternativa y se nos ha ocurrido hacer un experimento: Vamos a presentar los perfiles medios que establece el estudio, sin decir a cuál de las dos alternativas se refiere. A ver en cuál te ves reflejado a grandes rasgos. Porque, y tú, ¿de quién eres?

$!telefono1-mileniales-codigo-nuevo

Perfil nº 1

  • Personas más honestas y humildes.
  • Mayoritariamente, hombres que ya han cumplido los 40.
  • Ven a los que optan por el otro modelo como personas más extrovertidas pero menos amables.

Perfil nº 2

  • Personas más abiertas y seguras de sí mismas.
  • Mayoritariamente, mujeres jóvenes menores de 40.
  • Anteponen a otros gastos el contar con un teléfono actualizado y último modelo.

¿Sencillo? Los estereotipos asociados a cada tecnología suelen ser evidentes. El perfil número 1 corresponde a los usuarios de Android, y el número 2, a los de i-Phone. Pero, ¿cómo llegaron los investigadores a estas conclusiones? En primer lugar, realizando una encuesta a 240 voluntarios sobre las características que creen se asocian a cada perfil y, después, cotejando esos resultados con otras 530 personas, a las que se les realizaron test de personalidad.

$!telefono2-mileniales-codigo-nuevo

Cruzando esos datos alcanzaron más conclusiones de las esperadas: al hecho de que los usuarios de i-Phone son, por norma general, menos humildes y honestos que los de Android, se añade el hecho de que tienen un perfil emocional de mayor nivel. Vinculan su forma de vestir, de viajar y de consumir a un determinado estatus social, por lo que ponen por delante un gasto más o menos importante como la compra de un dispositivo último modelo a otros desembolsos tal vez más ‘racionales’ y menos ‘emocionales’.

Heather Shaw, coordinadora del estudio, subraya que los smartphones son, cada vez más, pequeñas versiones digitales de cada usuario, que busca en su teléfono una prolongación de su estilo de vida, por lo que es sencillo vincular los rasgos de la personalidad a esta crucial elección del siglo XXI. Por eso, este estudio es sólo el inicio de otros que vendrán a continuación. Conocido ya el modelo de smartphone por el que el usuario se decanta y pudiéndolo vincular a una serie de rasgos personales, Shaw pretende ahora ahondar todavía más en la formulación de patrones analizando las aplicaciones que cada usuario se descarga.

$!telefono3-mileniales-codigo-nuevo

Estos estudios no hacen sino reforzar lo ya esperado: si alguien tiene pasta para gastarse 750 eurazos en un teléfono, probablemente no le escueza la cuenta de un hotel en el centro de cualquier ciudad europea, pero si alguien prefiere ahorrar ese dinero y decantarse por una opción más económica, también mirará más su bolsillo para el resto de gastos. En definitiva, dos maneras de ver la vida, estudiadas ahora desde el punto de vista del aparato que hace años tan sólo servía para llamar y hacer perdidas, pero ahora casi dice más de nosotros que el mismísimo DNI.