Lo que no pueden cobrarte en un restaurante según un abogado

¿Han incluido el pan en la cuenta? Descubre si tienen derecho a hacerlo

La inocencia es muy hermosa, pero tiene un coste: de vez en cuando puedes toparte con personas o empresas que se aprovechan de ella para sacar tajada de alguna manera. Algunos restaurantes lo hacen. Como explica un abogado en su cuenta de TikTok, llamada @lawtips, cobran a sus clientes cosas que no deberían cobrar porque no es legal hacerlo en nuestro país. Por ejemplo, y esto es muy importante porque ocurre en muchos más bares y cafeterías de las que querrías, ningún establecimiento español de estas características puede cobrarte un plus por el servicio de mesa. Simplemente es ilegal. Puedes quejarte con total legitimidad la próxima vez que intenten hacerlo.

Además, cuenta este experto, “podéis pedir agua del grifo gratis por ley en todos los bares”. Es decir, que eso de traerte agua embotellada que te cobran en la cuenta porque no quieren servirte agua corriente no está permitido. Si intentan hacértelo en algún restaurante o bar, no lo dudes y reivindica tu derecho a recibir agua del grifo. Sin vergüenza. Sin titubeos. Tienen que servírtela. No solo te estarás ahorrando dinero, sino que también estarás reduciendo el consumo de plástico. A menos que vivas en algún lugar en el que el agua del grifo es insufrible, no está de más optar por esta alternativa para cuidar un poquito del medioambiente. Y si al dueñx del local no le gusta que se aguante.

¿Pero y qué hay del pan y de las aceitunas? ¿Pueden cobrarte estos añadidos o deben ser gratuitos? Depende de las circunstancias. En concreto, para que puedan cobrarte estos alimentos deben venir recogidos en la carta del establecimiento y, además, y esto es clave, tú debes haber aceptado consumirlos. No pueden cobrarte un pan que no has pedido ni te has comido. Sería de locos. Ah y cuidado con los clásicos chupitos de final de comida. Cuando te los ofrezcan asegúrate de preguntar si son una invitación de la casa o tienen coste. Algunos locales se aprovechan de que en la mayoría de sitios son gratuitos para no decirte nada, que te los tomes y entonces cobrártelos.

Por último, dice el abogado, recuerda que “todos los precios deben ser IVA incluido”. Si en la cuenta ves que aparecen sumados los precios de los productos consumidos que aparecían en la carta y, más abajo, se les aplica el IVA, protesta porque no pueden hacerlo. Esos precios que viste al inicio en el menú, antes de pedirlos a la persona encargada de tomarte nota, son los precios finales que deben reclamarte. Nada más. A veces la pereza o el desconocimiento pueden hacerte pasar por alto cosas así, limitarte a cargar descontento por un rato y no volver por ahí nunca más.. Sin embargo, está en tu mano alzar la voz para que no abusen de ti. Ahora conoces bien tus derechos.