Enumera un listado de aquellas cosas que te gustaría conseguir a lo largo de tu vida. Viajar por el mundo, dormir y descansar, tener tiempo para ir al cine o leer, estar con tus amigos, formar una familia, conseguir éxito en el trabajo... Y ahora, el gran dilema, sobre todo respecto al último deseo, ¿es posible hacerlo todo? ¿se puede conseguir con éxito el trabajo de tus sueños y hacer además todo aquello que alimenta tu alma?
Algunos dicen NO
En una entrevista a Randi Zuckerberg, emprendedora y hermana del fundador de Facebook, aseguraba que es necesario elegir, y como en cualquier decisión, elegir es renunciar.
Muchos empresarios afirman que es prácticamente imposible mantener calidad de vida y triunfar en los negocios. Si lo piensas con detenimiento tal y como nos planteamos la vida en los últimos tiempos, ni siquiera estamos programados para ello. Nos han enseñado que lo "correcto" es pasarnos una de las décadas mas importantes de nuestra vida la veintena estudiando carreras, eligiendo másters, cambiando de destino por oportunidades laborales, aprendizaje de idiomas y con jornadas extensivas con sueldos imposibles. El mercado laboral es cada vez más competitivo y ahí queda poco espacio para el tiempo libre.
Otros dicen SÍ
Sin embargo, otros exitosos empresarios como David Heinemeier Hansson, Co-fundador y CTO de Basecamp, han declarado públicamente que pueden realizar todo el trabajo necesario y alcanzar el éxito en 40 horas semanales, dejando el resto para hacer todo aquello que les apetezca junto a quienes les apetezca.
Suelo dormir entre 8 y 9 horas cada noche y me enorgullezco de hacer que el trabajo se ajuste a la tradicional restricción semanal de 40 horas laborables. La clave está en la calidad individual de cada una de esas horas.
¿Y si fuera posible?
Quizás el verdadero reto consiste en mentalizarnos de que es bastante más enriquecedor conseguir que así sea y que seguramente disponer de calidad de vida te pueda incluso ayudar a triunfar en el trabajo y viceversa, para muchos, el éxito profesional supone un triunfo personal. Que los clásicos estándares de aprendizaje colegio-universidad-máster-trabajo deberían poder tener matices, porque yo me pregunto ¿quién está mejor preparado, quien ha viajado y conocido culturas, personas y lugares o quien ha estudiado 2 carreras? Ambas cosas podrían ser la clave de tu éxito personal y profesional.

Cada uno debería hacer un viaje introspectivo en el que analice qué es para uno mismo el éxito y encontrar las proporciones exactas de los ingredientes que necesite para conseguirlo. A veces parece que la única forma posible de éxito sea o bien conseguir una posición social envidiable y ser millonario o bien casarse y tener hijos, y nada más lejos de la realidad. Ambas cosas son presiones sociales que a veces nos desvían de lo que realmente queremos o deseamos.
Encuentra y moldea ese equilibrio perfecto gestionando tu tiempo personal y profesional para que las cosas ocurran. A veces deberíamos dejar de mirar tanto al futuro para ser capaces de disfrutar del presente de manera consciente.